Nuboso Pando
Mín: 23º
Máx: 34º
Poco Nuboso Tarija
Mín: 14º
Máx: 27º
Tormenta Eléctrica Cochabamba
Mín: 13º
Máx: 24º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 20º
Poco Nuboso Santa Cruz
Mín: 23º
Máx: 35º
Nuboso Chuquisaca
Mín: 10º
Máx: 21º
Tormenta Eléctrica Oruro
Mín:
Máx: 19º
Poco Nuboso Beni
Mín: 23º
Máx: 37º

Publicidad

    


Garantizan provisión de urea barata para mercado interno


El Gobierno, a través del ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, garantizó la provisión de urea en el mercado interno con el objeto de mejorar las condiciones de producción agrícola, especialmente en el oriente boliviano.

Esa información fue difundida en el acto de suscripción de un acta de intenciones con la CAO para la consolidación de una nueva historia en la producción boliviana, en la que el gobierno garantiza la provisión de combustible para los productores agrícolas, y también se compromete a aumentar la compra de volúmenes de etanol derivado de la caña de azúcar que es mezclado con gasolina para elevar la potencia de este carburante que es utilizado por el parque automotor de todo el país, de esta manera se genera estabilidad en los hidrocarburantes para el beneficio de la población boliviana.

Zamora remarcó, en el caso de la urea, que este fertilizante será más accesible en precio para los agricultores bolivianos, lo que se contrapone a la política del anterior gobierno, en la que cubanos recibían urea más barata y a crédito, mientras que los productores nacionales adquirían este fertilizante más caro y debían pagar al contado.

El ministro también garantizó estabilidad en la distribución de combustibles para los agricultores a través de la mejora de sistemas de almacenamiento. Asimismo, anunció que se coordinará con los productores de etanol la elevación de los índices de mezclado de este producto de 8 a 12 por ciento, para, de esta manera, también rebajar los montos por importación de combustible que debe erogar el Estado.

La autoridad remarcó que “este es un gobierno de estabilidad”. Debido a que se incorporó mejoras de volúmenes de almacenamiento en finca, teniendo la disponibilidad de combustibles en fincas, garantizando la continuidad del producto, mejorando esquemas operativos de producción.

Zamora, respecto al etanol, confirmó que se firmará en abril un nuevo contrato con el sector de los ingenios: “El etanol está siendo incorporado en mayor volumen dentro del combustible normal, lo que significa que se está reduciendo la subvención de importación de este combustible”. Asimismo, anunció que en próximos días se difundirá otras buenas noticias para el sector agrícola: “Tendremos noticias importantes, debemos agradecer a los productores por los mecanismos de innovación para poder mejorar los volúmenes de producción de combustibles”, agregó el ministro, quien se congregó con los productores agrícolas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. “Entregamos un programa exitoso de producción de Urea, un programa en funcionamiento, ahora la plata se está quedando en Bolivia, con una nueva mentalidad en el sector productivo. Eso es lo importante”, finalizó Zamora.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (728 Kb)      |       PDF (363 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.67 Bs.
1 UFV:2.33870 Bs.

Publicidad

Publicidad