Publicidad

Según onceavo reporte

Municipios con riesgo alto de contagio bajan de 152 a 124

En el riesgo medio de contagio se encuentran 161 municipios y 54 en nivel moderado, según el reporte oficial del Ministerio de Salud. El Gobierno desembolsa Fondo Covid-19 Bs 1.651,3 MM a entidades autónomas para reforzar lucha contra la pandemia


Los municipios con riesgo alto de contagios de Covid-19 bajaron de 152 a 124 en la última semana, según el onceavo Reporte del Índice de Riesgo Municipal, mientras, en el riesgo medio de contagio se encuentran 161 municipios y 54 en nivel moderado, de acuerdo al reporte oficial publicado ayer por el Ministerio de Salud.

Asimismo, el informe semanal indica que 43 municipios bajaron de riesgo alto a medio porque disminuyeron la propagación del virus, lo que los hace menos riesgosos en comparación a las regiones con riesgo alto.

El Índice de Riesgo Municipal toma en cuenta variables epidemiológicas y demográficas para categorizar a los 339 municipios del país, en tres niveles de riesgo: alto, medio y moderado.

Entretanto el informe semanal da cuenta que 76 municipios cambiaron de categoría de riesgo y 263 municipios no registraron variación, en comparación con la pasada semana.

Por otro lado, 18 municipios cambiaron su nivel de riesgo medio a alto, debido a que registraron incremento en la incidencia de casos activos Covid-19, en la velocidad de la propagación del virus y/o en la tasa de letalidad.

Los 10 municipios registrados en nivel alto de contagio son Trinidad, San Ramón y San Joaquín (Beni), Cochabamba (Cochabamba), Tarvita (Chuquisaca), Huachacalla (Oruro), Mecapaca (La Paz), Colpa Bélgica (Santa Cruz), Bermejo (Tarija) y Santa Rosa (Pando).

FONDO COVID-19

El Gobierno desembolsó ayer Bs 1.651,3 millones en favor de los gobiernos autónomos y universidades públicas de todo el país, con el fin de fortalecer la lucha contra el Covid-19 y la reactivación de la economía nacional, con la provisión de alimentos y la producción local.

Una parte de esos recursos serán canalizados a través del Fondo de Apoyo Covid-19, que fue activado esta jornada por el Ejecutivo, y otro monto corresponde a la restitución del 12% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), para los gobiernos municipales e indígenas originarios campesinos, gobernaciones y universidades públicas.

Según datos del Ministerio de Economía, se transfirieron Bs 279.390.000, por concepto del Fondo Covid-19, a los gobiernos municipales e indígenas originarios campesinos para reforzar la atención, contención y tratamiento de la pandemia.

El ministro Martínez detalló que del total de los recursos del Fondo de Apoyo Covid-19, Bs 67,6 millones se destinaron a los gobiernos municipales e indígenas de La Paz; Bs 53,1 millones a los de Santa Cruz y Bs 47,1 millones a los de Cochabamba.

Precisó que se distribuyeron Bs 31,3 millones a los municipios de Potosí; Bs 21,7 millones a los de Chuquisaca; Bs 21,2 millones a Oruro; Bs 16,4 millones a Beni; Bs 12,5 millones a Tarija y Bs 8,1 millones a Pando.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      


Publicidad
Editorial

Opinión

Democracias: una mirada sobre el mundo

[Ignacio Vera]

Nuestras continuas malas prácticas

[Víctor Corcoba]

El tsunami tecnológico y el viejo mundo humano

¿Cómo no lo vimos venir?

Cuando vuelvas...

 
Portada Deportes

     |      

 
Publicidad