Publicidad

    


Bolivia, con cuatro partidos en el arranque de las Eliminatorias



El seleccionado boliviano jugará cuatro partidos de las clasificatorias mundialistas Qatar 2022 en lo que resta de este año: dos en octubre y dos en noviembre, frente a Brasil, Argentina, Ecuador y Paraguay que marcarán el inicio de la carrera hacia la obtención de uno de los cuatro boletos directo para el certamen ecuménico.

Con el anuncio de la CONMEBOL y de la FIFA de ratificar el inicio de este torneo, el cuadro verde tiene el panorama despejado para continuar con su planificación con una agenda definida en la cual tendrá dos partidos en condición de visitante y dos serán disputados en el estadio Hernando Siles.

La primera parada oficial del año será en San Pablo, donde el plantel del entrenador César Farías jugará contra Brasil, todavía en horario por definir. Este choque está pactado para el 8 de octubre sin público y con un corredor sanitario habilitado para la salida y el retorno de la delegación boliviana.

El 13 de octubre, el Equipo de Todos recibirá a Argentina por la segunda fecha. En apenas dos fechas, Bolivia medirá fuerzas contra dos campeones del mundo, pese a que en la previa del sorteo los dirigentes de la Confederación acordaron que ninguna selección tendrá que pasarán por esta ruta.

Después de esta doble jornada, habrá un lapso de un mes antes de volver a jugar las dos restantes fechas de la temporada. Bolivia tiene el tercer cotejo frente a Ecuador en La Paz (12 de noviembre) y cierra el año enfrentando a Paraguay en Asunción (17 de noviembre).

"Ahora que están confirmados los partidos de eliminatorias, es una alegría para mí y todos los compañeros, por el mes que llevamos trabajando", declaró Jimmy Roca, arquero de Nacional Potosí, que trabaja con la Selección Absoluta en La Paz.

La concentración del elenco boliviano se cumple sin la presencia de los jugadores de Bolívar y Wilstermann que están abocados a las presentaciones en la Copa Libertadores de América. También falta la incorporación de los "legionarios": Boris Céspedes, Jauma Cuéllar, Marcelo Martins, Alejandro Chumacero, Henry Vaca y Danny Bejarano.

"Va a ser un lindo partido, siento que estamos a la altura, pienso que vamos a darle problemas a Brasil y estoy seguro que el grupo va a salir adelante", mencionó el defensor Leonardo Zabala en declaraciones al departamento de prensa de la FBF.

Este es el rol de partidos de la Selección Nacional en las clasificatorias mundialistas Qatar 2022:

PRIMERA FECHA

Jueves 08 de octubre de 2020

San Pablo: Brasil vs. Bolivia

SEGUNDA FECHA

Martes 13 de octubre de 2020

La Paz: Bolivia vs. Argentina

TERCERA FECHA

Jueves 12 de noviembre de 2020

La Paz: Bolivia vs. Ecuador

CUARTA FECHA

Martes de 17 de noviembre de 2020

Asunción: Paraguay vs. Bolivia

QUINTA FECHA

Jueves 25 de marzo de 2021

La Paz: Bolivia vs. Perú

SEXTA FECHA

Martes 30 de marzo de 2021

Montevideo: Uruguay vs. Bolivia

SÉPTIMA FECHA

Jueves 03 de junio de 2021

La Paz: Bolivia vs. Venezuela

OCTAVA FECHA

Martes 08 de junio de 2021

Santiago: Chile vs. Bolivia

NOVENA FECHA

Jueves 02 de septiembre de 2021

La Paz: Bolivia vs. Colombia

DÉCIMA FECHA

Martes 07 de septiembre de 2021

Buenos Aires: Argentina vs. Bolivia

UNDÉCIMA FECHA

Jueves 07 de octubre de 2021

Quito: Ecuador vs. Bolivia

DÉCIMA SEGUNDA FECHA

Martes 12 de octubre de 2021

La Paz: Bolivia vs. Paraguay

DÉCIMA TERCERA FECHA

Jueves 11 de noviembre de 2021

Lima: Perú vs. Bolivia

DÉCIMA CUARTA FECHA

Martes 16 de noviembre de 2021

La Paz: Bolivia vs. Uruguay

DÉCIMA QUINTA FECHA

Jueves 27 de enero de 2022

Mérida: Venezuela vs. Bolivia

DÉCIMA SEXTA FECHA

Martes 01 de febrero de 2022

La Paz: Bolivia vs. Chile

DÉCIMA SÉPTIMA FECHA

Jueves 24 de marzo de 2022

Barranquilla: Colombia vs. Bolivia

DÉCIMA OCTAVA FECHA

Martes 29 de marzo de 2022

La Paz: Bolivia vs. Brasil

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (785 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad