Publicidad

    



[Humberto Vacaflor]

Análisis económico

Neuronas robadas


Puestos a hacer negocios, los socialistas del siglo XXI practican el capitalismo salvaje, contra el que, en sus discursos, y solo en sus discursos, despotrican como perros rabiosos.

Los procomunistas de Unidas Podemos de España encontraron una mina de oro en aquello de la "hermandad socialista", cobrando a manos llenas a los gobiernos de Hugo Chávez, Rafael Correa y Evo Morales.

Esto se conoce ahora debido a que en España, el partido de Pablo Iglesias, el "coletas", a cargo de la vicepresidencia del gobierno en alianza con el PSOE, es acusado de haber desplumado a estos gobiernos "sudacas".

 

El precio del petróleo se está recuperando gracias a los esfuerzos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) + Rusia que están tratando de hacer cumplir su decisión de reducir su producción total en 7,7 millones de barriles diarios del mercado mundial. Sin embargo, Bloomberg descubrió que Irak está aumentando la cantidad de buques tanqueros que salen del Golfo Pérsico durante los últimos dos meses.

El miércoles, la FED (banco central de Estados Unidos) anunció que mantendrá las tasas de interés cerca de cero al menos hasta fines de 2023 para ayudar a la economía a recuperarse del coronavirus. L abrir el mercado del oro en el jueves cayó en 1% pues los inversionistas en oro esperaban una actitud más agresiva del FED. En el largo plazo esto indica que el precio se mantendrá en las alturas actuales tras 30% de aumento desde hace un año.

Las cifras positivas de crecimiento esperado de China elevaron el precio del zinc y otros metales industriales durante la semana. Los datos de la FED, equivalente al banco central de Estados Unidos, publicados ayer, aseguran que la economía de ese país se contraerá un -3,4% durante el 2020. La anterior previsión era de una caída de -5,7%. Sin embargo, el merado esperaba nuevas y mayores medidas de incentivo que no llegarán.

La factura más grande fue para el charlatán Chávez, que pagó a los socialistas españoles más de 15 millones de dólares por varios servicios, consistentes, como se ve ahora, en crear la fórmula para convertir al país con las reservas de petróleo más grandes del mundo en un mendigo de carburantes. Tarea difícil pero no imposible.

Iglesias y su compañero José Luis Monedero (el más sincero de los socialistas) cobraron durante varios años por enseñar a los venezolanos a destruir su país. Una demolición científicamente planificada, quizá para mostrar al mundo que, en cuestiones de planificación, los socialistas no se quedan en pequeñeces. Todo salió a pedir de boca: el país fue destruido.

Estos mismos sujetos llegaron a Bolivia también para asesorar el "hermano Evo" y le enseñaron la burrada del "estado plurinacional", que él compró pagando en dólares y luego se divirtieron con una empresa productora de spots de Tv a cargo de empleados mexicanos y ecuatorianos: Neurona. El cocalero llegó a pagar más de 2 millones de dólares a esta empresa.

Los de neurona no tenían oficina propia y fueron "alojados" en el antiguo edificio del exministerio de comunicación junto a la oficina de sistemas. Tampoco todos los trabajadores mexicanos y ecuatorianos de Neurona tenían computadores para realizar su trabajo.

Podía haber frenado, por ejemplo, el convenio por el cual el gobierno nacional le entregó a la empresa alemana ACI Systems una comisión de más de un millón de dólares para firmar un contrato de entrega de la explotación del yacimiento de Uyuni.

Los productos (spots, cuñas de radio y otras creaciones) que justificaron el pago de Neurona fueron realizados por el equipo de producción de la Dirección de Redes Sociales del ex Ministerio de Comunicación dirigido en ese momento por Gísela López.

Neurona era representada por César Hernández Paredes, íntimo amigo de Leyla Medinaceli, viceministra de Comunicación del ministro Manuel Canelas y eterna directora de Comunicación del Ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, el cajero candidato.

Este candidato tendría que informar sobre el negociado de Neurona antes de seguir en la competencia.

El candidato Luis Arce Catacora envió al parlamento un proyecto de ley para resolver el problema de los aportes de jubilación que recibieron las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Fue ese personaje el que ordenó a las AFP depositar en los bancos el dinero de las jubilaciones y luego ordenó a los bancos a destinar esos recursos a programas electorales del MAS, con intereses mínimos.


Cifras del desastre

Según cifras oficiales del BCV entre 2014 y 2018 el consumo de productos básicos se redujo en 83 %. El PIB se redujo en 61 % en el mismo período. El estado que emplea a 1 de cada cuatro trabajadores en Venezuela está despidiendo personal cuando ya 43 % de los hogares reportaban desempleo. Este año el PIB caería 30 %.

"Supercepo" al dólar

Comprar dólares del Banco Central de Argentina lleva ahora un impuesto del 65 % y solo se pueden comprar 200 al mes. El cambio oficial es de 79,55 pesos/$, el BCA paga 131 pesos/$. En la calle la compra se 145 pesos/$. Las reservas cayeron en US$ 2.400 millones desde enero y según Moody´s, solo quedan US$5.000 millones de reservas líquidas.

Guerra de arándanos

Estados Unidos investiga la importación de arándanos de México y Perú por posibles prácticas anticompetitivas. Perú, que es el mayor exportador mundial de las bayas, tiene 180 días para probar que no ha incumplido los convenios y evitar aranceles punitivos. Se ha conformado un comité de defensa que incluye a sus clientes en Estados Unidos.

Lo bueno

Es que la señorita Eva Copa promulgó la ley por la cual el parlamento masista crea el Bono Contra el Hambre, que duplica el monto ofrecido por el bono ofrecido por el gobierno de Jeanine Añez.

Lo malo

Es que, en realidad, el TGN no tiene recursos para más bonos, y menos para los que tienen la prisa de la campaña electoral, con leyes que no mencionan el origen de los recursos financieros.






Lo feo

Es que la propia Copa ha bloqueado el uso de créditos internacionales que llegaron para ayudar a que la gente resuelva los problemas de hambre y de salud en esta pandemia.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (785 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad