Publicidad

    


Unen esfuerzos

Instituciones apoyan a médicos y enfermeras



Instituciones reconocen labor desplegada por médicos y enfermeras en la lucha contra el coronavirus en el país.

Con el objetivo de ofrecer apoyo al personal médico que está en primera línea en la lucha contra el Covid-19, el Colegio de Psicólogos de La Paz, autoridades paceñas y droguería INTI impulsaron talleres bajo el lema “tú nos cuidas, nosotros te apoyamos”.

Ante los efectos que deja la mayor crisis sanitaria de los últimos años, ayudar a cuidar el bienestar emocional del personal médico, que afronta la pandemia en primera fila, se hace vital. En ese sentido, la Unidad de Gestores Municipales, la Secretaria Municipal de Desarrollo Económico, el Colegio de Psicólogos de la Paz y Droguería Inti, se unieron para impulsar “Tú nos cuidas, nosotros te apoyamos”, una serie de talleres de apoyo psicológico para brindar herramientas que ayuden a manejar la salud mental en momentos adversos como el actual.

“Estamos conscientes que la carga de trabajo, tanto física, como emocional, que genera la lucha contra el coronavirus, para los médicos y las enfermeras es muy pesada; por eso, decidimos apoyar esta iniciativa que será un gran impulso para que puedan seguir firmes velando por la salud de los pacientes afectados”, comenta Noemí Tórrez Villa Gómez, directora nacional de Talento Humano de Droguería Inti.

“Sabemos que es difícil lidiar con todo lo que conlleva trabajar contra este virus, sin embargo, tenemos la certeza de que entre todos saldremos adelante y como empresa fomentamos estas iniciativas y todas las que podamos, que velen siempre por la salud, porque con ella todo es posible”.

El equipo de expertos en psicología que lideraron los talleres, estuvo encabezado por Mauricio Rosso, psicólogo certificado en Coaching, y Verónica Alfaro, representante del Colegio de Psicólogos de La Paz, quienes, junto con el apoyo de otros profesionales en esta área, lograron ayudar a 200 profesionales de la salud que trabajan en primera línea.

El evento constó de cuatro partes, con tres sesiones cada una y un taller de dos horas. Cada sesión tuvo 50 participantes y cinco psicólogos de apoyo. Para que el trabajo sea más personalizado, se hicieron cinco grupos de diez personas, y cada uno estaba liderado por un experto en psicología.

“Las tres sesiones que brindamos en estos talleres fueron de descarga emocional guiada, manejo del miedo, gestión del estrés y técnicas de afrontamiento”, señaló Rosso. “Además, estamos brindando terapia con psicólogos vía WhatsApp, a médicos y enfermeras. Esperamos contribuir a que se sientan mejor, para poder afrontar la carga emocional que implica luchar contra este virus”, finalizó el experto.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (785 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad