Publicidad

    


Hasta el 11 de octubre

Argentina prórroga aislamiento social debido por coronavirus



LA PRESIDENCIA DE ARGENTINA HA ANUNCIADO ESTE VIERNES UNA PRÓRROGA HASTA EL 11 DE OCTUBRE DEL AISLAMIENTO SOCIAL DEBIDO A LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS. (EUROPA PRESS)

Buenos Aires.- La Presidencia de Argentina ha anunciado este viernes una prórroga hasta el 11 de octubre del aislamiento social debido a la pandemia de coronavirus y ha enfatizado que dependerá de las autoridades locales "qué nuevas indicaciones van a disponerse en cada territorio".

"A partir del diálogo constante con los expertos y con los gobernadores y gobernadoras de todo el país, hemos decidido sostener las medidas de cuidado hasta el domingo 11 de octubre", manifestó la Casa Rosada a través de un vídeo publicado en su cuenta en la red social Twitter.

En el mismo, ha resaltado que "es necesario insistir" y que "la pandemia no permite descuidos", antes de señalar que "aunque Argentina sigue mostrando buenos resultados en el contexto regional, en América la Covid-19 continúa en aumento y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó la atención porque la ciudadanía comienza a relajarse".

"Por eso, tenemos que estar más atentos que nunca. Al inicio de la pandemia el problema estaba focalizado en el área metropolitana de Buenos Aires. Hoy, en esta región la curva de contagios es alta pero estable, y la ocupación de camas de terapia intensiva es del 67,3 por ciento", detalló.

"Estos datos no nos permiten relajarnos, pero el mapa cambió. En mayo, las provincias representaban apenas un siete por ciento de los nuevos casos, ahora representan el 49,2 por ciento", resaltó.

En este sentido, ha hecho hincapié en que "Jujuy, Mendoza, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Santa Fe, La Rioja, Tucumán, Salta, Neuquén y Córdoba son las provincias que más casos acumularon en los últimos 15 días".

"Además, ocho de estas provincias muestran una alta tensión en su sistema de salud", ha dicho la Casa Rosada, que ha añadido que el Gobierno central "recomienda incrementar las restricciones de forma transitoria para disminuir la circulación de las personas y reducir las posibilidades de contagio".

"El aislamiento temprano y el compromiso de la sociedad nos permitieron fortalecer un sistema que no hubiera sido capaz de dar respuesta", ha señalado, antes de dar las gracias a los trabajadores sanitarios".

Por otra parte, incidió en la necesidad de usar mascarilla, respetar la distancia de seguridad y lavarse las manos con frecuencia. "La pandemia nos enseñó que cuando nos unimos en lo importante, obtenemos mejores resultados", ha remachado.

El Ministerio de Salud de Argentina ha informado este viernes de que otras 197 personas han fallecido en el país a causa de la Covid-19, mientras que se han registrado otros 11.945 casos de la enfermedad, según los datos recogidos por la agencia Télam.

Estas cifras aumentan a 12.656 las víctimas mortales por la enfermedad del nuevo coronavirus y ha 613.658 los contagiados desde el inicio de la pandemia en el país. (Europa Press)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      


Publicidad
Editorial

Opinión

La justicia partidizada

[Eric Cárdenas]

Mediocridad y analfabetismo político

[Alejandro Mallea]

DDHH, 40 años de retroceso

[Lupe Cajías]

Evo, Alejandro Entrambasaguas y la ciencia de la comunicación

Juntos: Crónica de una muerte anunciada

 
Portada Deportes

     |      

 
Impunidad
Publicidad