Publicidad

    


Tercera Subasta Electrónica desde el lunes

Recomendaciones de Aduana para no caer en estafa por internet



Ante el lanzamiento de la tercera Subasta Electrónica 2020-3, que empezará el lunes 9 de noviembre, pondrá a disposición de los interesados cientos de lotes de productos comisados al contrabando o caídos en abandono, la Aduana Nacional recomienda a la ciudadanía tomar en cuenta siete consejos de seguridad para evitar ser víctima de estafadores que se hacen pasar por servidores públicos aduaneros.

Recomienda no acceder a cualquier enlace publicado en redes sociales que pueda parecer sospechoso o no relacionado con la operación que pretende realizar. El único portal autorizado de la Subasta Electrónica de la Aduana Nacional es www.aduana.gob.bo, recordemos que las extensiones gob.bo son de entidades gubernamentales.

La Aduana Nacional no se comunica por WhatsApp, por Messenger o por teléfono con numeración privada, por lo que debe eliminar cualquier anuncio sospechoso del que no tenga constancia de su origen que llegue a usted como publicaciones en redes sociales, por correo electrónico o mediante aplicaciones de mensajería instantánea. Todas las comunicaciones de la Subasta Electrónica son realizadas a través del Portal Oficial de Subastas y medios electrónicos autorizados.

“Ningún funcionario de la Aduana Nacional está autorizado para ofrecer o comprometer la venta de mercancías comisadas o en abandono, o solicitar depósitos a cuentas personales. Si recibió correos electrónicos, llamadas o mensajes de alguna persona que alegue ser jefe o asesor de ventas de nuestra institución contáctese a la línea gratuita 800 10 50 01”, señala la entidad aduanera.

También recomienda desconfiar de ofertas y promociones publicadas en sitios web que sean sospechosamente bajas o comprometan servicios de envío sin cargo adicional, pues por mandato de la Ley N° 615 de 15 de diciembre de 2014, la Subasta Electrónica de la Aduana Nacional se desarrolla sin precio base, para participar el Usuario previamente debe registrarse en el Portal Oficial y depositar una garantía de 500 bolivianos en el Banco Unión S.A., esta garantía permite participar en todas las subastas que se desarrollen a nivel nacional durante la gestión y puede ser retirada en cualquier momento.

Sugiere no compartir a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea sus datos personales o información bancaria, a tiempo de su registro en el Portal Oficial de Subastas la información de su registro se valida con la base de datos de SEGIP, por lo que no es necesario enviar documentos de identidad, de igual forma en ningún momento la Aduana Nacional le requerirá el registro de información bancaria para participar.

No utilice sistemas de giros de pagos, transferencias por billeteras electrónicas u otros medios de pago que no aseguren reembolso, tampoco realice transferencias bancarias a cuentas que puedan parecer sospechosas. Le recordamos que la única entidad financiera autorizada para recibir pagos a la Aduana Nacional es el Banco Unión S.A., incluyendo sus aplicaciones móviles Uninet Plus y Unimovil Plus, los pagos de la Subasta Electrónica se realizan a través del pago de Misceláneos, cuyo código es generado de manera automatizada dentro del propio Portal Oficial de Subastas, agrega.

Finalmente, no confíe en transferencias que exijan el pago de gastos extraordinarios fuera de los acordados a tiempo de convenir la compra por internet. En el caso de la Subasta Electrónica de la Aduana Nacional la misma, por mandato de la Ley N° 615 de 15 de diciembre de 2014, se encuentra exenta de tributos aduaneros, gastos de almacenaje, gastos logísticos y otros gastos adicionales al monto ofertado, concluye.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad