Publicidad

    


Por asentamientos ilegales

CC denuncia que se intenta incrementar cultivos de coca

> La presencia de colonizadores representa un peligro para la flora y fauna del lugar, además de las intenciones de ampliar los cultivos de coca en esta región del país mediante alguna ley o decreto > Ministerio de Medio Ambiente y Agua aclara que en “ningún momento se pretendió, ni buscó se legalicen los asentamientos en el Parque Nacional Tunari”


El Tunari es el único parque nacional de Bolivia que está ubicado cerca de una ciudad, Cochabamba.

Ante denuncias de una supuesta legalización de asentamientos irregulares al interior del Parque Nacional Tunari, los parlamentarios de la agrupación Comunidad ciudadana (CC) denunciaron que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua intenta legalizar más territorio para la plantación de cocales, por lo que en las próximas horas se planteará una petición de informe escrito a las cabezas de la citada cartera estatal.

La senadora representante del departamento de Cochabamba por la agrupación Comunidad Ciudadana, Andrea Barrientos, denunció que se intenta legalizar la situación irregular de asentamientos al interior de este parque nacional, por lo que se exige a las autoridades del ramo explicar esta situación lo antes posible.

“El pueblo cochabambino tiene una preocupación crucial, lamentablemente el ataque medioambiental que está sufriendo el parque Tunari es inadmisible, lo que se quiere hacer es tratar de legalizar asentamientos ilegales en un parque que es reserva natural, en un parque que es además patrimonio”, lamentó la parlamentaria.

Precisó que los asentamientos a los que se hace referencia provienen de años atrás, lo que es preocupante y denuncia la intención de regularizar la presencia de colonizadores al interior del parque nacional, por la peligrosidad que representa para el cuidado de la flora y fauna del lugar, además de las intenciones de ampliar los cultivos de coca en esta región del país mediante alguna ley o decreto.

“Hoy estamos en plan de alerta porque parece que se quieren legalizar los asentamiento ilegales en el parque y comunidad ciudadana con su vocación ambientalista y en pro del respeto a las áreas protegidas está en situación de alerta, con vigilia total y permanente”, manifestó.

NIEGAN LEGALIZACIÓN

Por otro lado, el Ministerio de Medio Ambiente aclaró a través de un comunicado público que “en ningún momento pretendió que se legalicen los asentamientos en el Parque Nacional Tunari”, según la nota que se conoció este jueves en la plataforma ciudadana Tunari Sin Fuego.

El mensaje del Ministerio de Medio Ambiente remarca que en “ningún momento se pretendió, ni buscó que se legalicen lo asentamientos en el Parque Nacional Tunari”.

El comunicado enfatiza que el Ministerio trabaja “en total apego a la Constitución y las leyes vigentes, protegiendo el medio ambiente, biodiversidad y las áreas protegidas”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (847 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad