Publicidad

    


Eva Copa

En 2019 hubo sucesión constitucional forzada



Exasambleísta Eva Copa.

Desde el MAS piden que la exsenadora explique el sentido de sus declaraciones a la ciudad de El Alto y sobre todo a las familias de las víctimas de enfrentamientos con las fuerzas del orden en la zona de Senkata.

Luego de haber manifestado que en el país hubo una transición constitucional forzada, la expresidenta del Senado, Eva Copa, precisó que sus declaraciones responden a las circunstancias vividas en los meses de octubre y noviembre de 2019, cuando el propio Comandante de las Fuerzas Armadas le pidió al presidente que renuncie al cargo, provocando un supuesto golpe de estado.

La exparlamentaria aclaró que sus declaraciones sobre la no existencia de un golpe de estado, sino una “transición constitucional forzada”, responden a que noviembre del año pasado las fuerzas del orden le pidieron la renuncia al entonces presidente Evo Morales.

“Que se entiende cuando un militar en este caso el comandante de las Fuerzas Armadas le pide la renuncia a un presidente constitucional se refiere a un golpe de estado”, exclamó Copa, señalando que estas circunstancias forzaron a que se produzca la sucesión constitucional.

Agregó que espera que sus declaraciones no perjudiquen a las investigaciones que se vienen realizando, pero es necesario que se establezcan los grados de responsabilidad en los sucesos que derivaron en la pérdida de vidas de ciudadanos bolivianos.

“Ha habido un comunicado que ni siquiera sabemos si es legal o no. Yo no quiero entorpecer las investigaciones pero se tiene que dar con los culpables de este hecho sangriento que se ha vivido en nuestro país”, dijo.

Por su parte, el diputado representante de la ciudad de El Alto por el Movimiento al Socialismo, Sandro Ramírez, manifestó que las declaraciones de la exsenadora se enmarcan en su derecho a la libertad de expresión, pero debe ser ella quien se dirija a las víctimas de la zona de Senkata y explique estas el sentido de sus palabras.

“Quienes somos alteños y hemos vivido esos momentos dolorosos, vamos a pedir que haya justicia, porque lo que hubo el año pasado fueron persecuciones, hemos vivido violencia y el pueblo no quiere que se viva de esa manera. Que les explique eso a las víctimas del 2019”, refirió.

En un acto de proclamación de su candidatura a la Alcaldía de la ciudad de El Alto, Copa pidió que sus palabras no sean malinterpretadas y se utilicen para generar división al interior del MAS.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (847 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad