Publicidad

A 72 años de la declaratoria

ONU insta a defender los derechos humanos



Alán García, Jefe de la Misión Oacnudh.

“La mejor forma de honrar la Declaración Universal de los #DerechosHumanos en su aniversario consiste en inspirarnos en su principios y labrar una sociedad mejor en la que se respete la dignidad inherente de todas las personas”, puntualizó Alán García, Jefe de la Misión Oacnudh.

En ese entendido, el Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia exhortó a defender los derechos humanos de todas las personas, como a construir colectivamente una cultura de paz a través del diálogo, y así también a la generación de políticas públicas de largo plazo con un enfoque de derechos humanos.

El organismo recordó que “a 72 años de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, este invaluable documento ha resistido la llegada de nuevas tecnologías, sucesos sociales, políticos, económicos, climáticos; y, este año, una pandemia mundial que ha desafiado a la humanidad”.

Por otro lado, la entidad puso de relieve que “hoy, persisten sectores marginados de la población boliviana que continúan sin poder ejercer plenamente derechos como a la educación, salud, alimentación, vivienda, trabajo y agua, entre otros, generando condiciones de desigualdad y marginación”.

Entretanto, el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, ratifica el compromiso de Bolivia de luchar por los Derechos Humanos y reconoce la labor de ONU Bolivia para seguir trabajando conjuntamente con el propósito de construir una mejor sociedad.

Por otro lado, la Coordinadora Residente de ONUBolivia, Susana Sottoli, expresó que para enfrentar las crisis, los Derechos Humanos marcan un camino: Trabajar colectivamente para poner a las personas en el centro de la respuesta a los desafíos, respetar y promover su derecho a vivir bien, ser escuchadas y gozar de una vida sin violencia.

Sostuvo que para recuperarnos de la crisis, “debemos también abordar la pandemia de la desigualdad, para lograrlo, es preciso promover y proteger los derechos económicos, sociales y culturales.

 
Revistas
Publicidad