Publicidad

Normas de gestión de Jeanine Añez

Gobierno abrogó siete decretos



Gabinete de ministros junto al presidente Luis Arce.

Por considerarlos atentatorios contra los intereses del Estado y que solo benefician a pequeños grupos de poder, el presidente constitucional del Estado, Luis Arce Catacora, anunció que en el gabinete de ministros se determinó la abrogación de siete decretos supremos emitidos por gobierno de transición de Jeanine Añez.

El mandatario hizo ayer el anuncio mediante su cuenta de Twitter. En su mensaje destacó que los decretos en cuestión fueron aprobados por el pasado gobierno bajo pretexto de atender la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus y sus efectos para la población en todo el territorio nacional.

“Estamos desmontando el andamiaje del modelo neoliberal reiniciado en noviembre de 2019. Hoy, en reunión de gabinete, abrogamos siete decretos supremos que, con el pretexto de la pandemia, favorecían a ciertos sectores y grupos de poder con ventajas impositivas y otros beneficios”, informó el presidente Arce.

Por su parte, el ministro de economía y finanzas, Marcelo Montenegro, precisó que los decretos abrogados solamente beneficiaban a grupos de poder con ventajas impositivas, estos estaban relacionados al Fondo de Reactivación, el Fondo de Garantía de Vivienda Social y el diferimiento del Impuesto a las Utilidades de las Empresas, todos aprobados durante la gestión de Añez.

“Se ha abrogado el 4272 porque no se tenía la disponibilidad de recursos, no tenía ningún sentido que sigan presentes si no han funcionado y nosotros vamos a ir elaborando otra normativa que tenga sentido para la reactivación económica”, refirió el titular del Ministerio de Economía.

Otros decretos que quedaron sin efectos son el 4139 que liberaba exportaciones; los decretos 4198, 4211 y 4298 que establecían medidas tributarias a causa de la pandemia y un artículo del decreto 4339.

 
Revistas
Publicidad