Publicidad

    


A propósito del PumaKatari

¿Anfitriones o cobradores?

Enrique Cano Herrera

Más que por gusto o fastidiar con algunos comentarios a alguien, escribir es un deber. Y, de verdad, pido mil disculpas a los lectores y a quienes pudiera afectar con algunas alucinaciones subjetivas. Pues, creo que es una obligación como ciudadano y asiduo usuario de La Paz Bus.

Recordemos. Se cumplirán siete años, desde aquel mes de febrero de 2014, cuando llegaron a la urbe paceña los primeros 61 autobuses urbanos denominados “PumaKatari”. Estos coquetos buses fueron recibidos con bastante regocijo con el ritmo de bandas, mixturas, serpentinas y petardos por los pobladores paceños, quienes esperaban que fuera una provechosa solución al desorganizado transporte público que, hasta el día de hoy genera en los pasajeros bastante molestia e inseguridad, por el ineficiente servicio que brindan, que además, va ligado a los famosos “trameajes”, la falta de higiene y ventilación en sus interiores, asientos maltratados, el no respeto de sus rutas, el desprovisto cobro en los pasajes cuando se va de parada a parada y una enorme lista de etcéteras que podemos incluir. Pero de este tema vomitivo se escribirá en otro momento.

Ahora bien, cuando creíamos que el sistema masivo de La Paz Bus sería la solución perfecta para el problema del transporte en la urbe paceña, muchos de los usuarios que utilizamos este servicio nos sentimos defraudados por las deficiencias que últimamente son observadas en el momento de hacer el recorrido. En este caso, hago una insinuación directa sobre el trabajo que realizan los jóvenes denominados “anfitriones”, que de anfitriones no tienen ni la más mínima idea, más al contrario, sólo se han convertido en simples cobradores y voceadores que, pasivamente, se quedan encajonados dentro sus reducidas paredes de cristal que poco a poco se van cayendo a pedazos, dando mal aspecto al modelo original del bus. Claro, seguramente pensaron como una solución para evitar contagios en su personal. Pero eso no significa que se encierren y dejen de realizar el trabajo por el cual se les paga.

Y pregunto: ¿cuál es la verdadera función de un anfitrión de La Paz Bus? En mi concepto, creo que no es nada dificultoso el poder contestar. Pues un anfitrión es aquella persona que se encarga de planificar que todo esté funcionando correctamente en el interior del bus, desde el mismo instante en que sale el motorizado, hasta su última parada. Es decir, que sus pasajeros estén satisfechos, cómodos y felices por el servicio que se les brinda durante todo el trayecto. Pero, al parecer, eso no está sucediendo.

Existe una idea equivocada de los actuales “anfitriones”. Ojo, debo aclarar que no son todos. Pues, estos jóvenes en su mayoría con un alto espíritu de querer hacer bien las cosas, sólo se quedó en la teoría de la capacitación que recibieron, si es que la recibieron alguna vez. Sabemos bien que la práctica es destreza y habilidades que se adquiere a través de la constante repetición, en este caso estas acciones no se cumplen. Nombremos sólo algunas de las cosas que no se debe hacer dentro del bus: No consumir alimentos y bebidas, no escuchar audio sin audífonos, no quitarse el barbijo para hablar con alguien o por celular, no sentarse en lugares no permitidos que tienen la marca “X”. Por otra parte, hay cosas que sí se debe hacer en su interior, como por ejemplo: Ceder el asiento a las personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, personas con discapacidad o niños; asimismo, utilizar el cinturón de seguridad en los asientos preferenciales y alguno que otro que son indispensables.

Enrique Cano Herrera es Comunicólogo e investigador.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      


 
 
Publicidad