Incrementan suministro de GLP en Santa Cruz debido a escasez



SE ENVASARÁN MAYORES VOLÚMENES DE GLP.

La gerencia nacional de Comercialización de YPFB, despachará 42.000 garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP), a Santa Cruz para garantizar el abastecimiento del combustible, informó Mauricio Marañón, gerente de Comercialización.

Los últimos días, en la capital cruceña, los ciudadanos tuvieron que soportar el desabastecimiento de este producto de primera necesidad, que debido a la especulación se ofertaba en algunos barrios incluso en 65 bolivianos.

“Se incrementarán los volúmenes a ser comercializados hoy, mañana y la próxima semana de 40 a 42 mil garrafas y este volumen se mantendrá en este nivel, si el mercado lo requiere”, informó Marañon, según una nota de prensa de la estatal petrolera.

Con esta acción se incrementarán los saldos operativos para garantizar la disponibilidad de producto para su distribución en los barrios y en las plantas de distribución, agregó Marañón.

Informes provenientes de Santa Cruz, dan cuenta sobre las largas filas de ciudadanos en pos de conseguir una garrafa de GLP, en tanto que en tiendas y otros comercios el precio de ese energético se incrementó hasta en Bs 30.

Al respecto Marañón señaló que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), intensificará los controles de la distribución, con un mayor seguimiento a los carros distribuidores a fin de evitar el acopio y especulación de la comercialización de este producto, sancionando a las personas que realizan estas actividades.

Asimismo, se controlará que los camiones respeten su zonificación y rutas de distribución.

Marañón aseguró que con esas acciones el abastecimiento de GLP está garantizado, pues las engarrafadoras de Palmasola, Flamagas y Cruceña del Norte mantienen los niveles de engarrado programados.

“Funcionarios de la ANH controlarán que el camión (distribuidor de GLP) no se desvíe de su ruta y deje el producto en otros lugares que no sea el consumidor final”, sostuvo.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (701 Kb)      |       PDF (138 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.45 Bs.
1 UFV:1.77303 Bs.

Publicidad