Trabajadores municipales protestan en apoyo a la COB


Los trabajadores municipales protagonizaron ayer una protesta en la calle Colón y Mercado del centro paceño, en apoyo a las demandas de la Central Obrera Boliviana. Los dirigentes del sector aseguraron que de no ser escuchados radicalizaran sus medidas.

En conversación con EL DIARIO, el ejecutivo de la federación de Trabajadores Municipales de Bolivia, Godofredo Soto, informó que las medidas de protesta que propiciaron los trabajadores municipales ayer en la noche fueron porque solicitan la reversión del centro minero de Colquiri al Estado.

También piden que los trabajadores municipales ingresen lo antes posible a la Ley general del trabajo.

“Pedimos la reversión de Colquiri a manos del estado y también queremos ingresar a la Ley general del trabajo”, dijo.

Un proyecto de ley para la reincorporación plena de obreros y trabajadores manuales de diez municipios a la Ley General del Trabajo ha sido remitido por el Ejecutivo a la Asamblea Legislativa.

En Bolivia existen alrededor de 17 mil trabajadores municipales aseguró, los mismo comenzaran con sus movilizaciones a partir de ayer.

Según datos preliminares del anteproyecto la reincorporación de obreros y trabajadores manuales municipales a la Ley General del Trabajo les garantiza estabilidad laboral y acceso a beneficios sociales como aportes para la jubilación, seguro médico, vacaciones, pago de finiquitos y otros.

En la oportunidad, la oportunidad, la Secretaria general de los trabajadores Municipales de La Paz, Esperanza Murillo manifestó que sus movilizaciones se efectúan en apoyo a los mineros asalariados que piden la nacionalización de su fuente de trabajo, queremos que se cumpla el pliego petitorio de los trabajadores municipales, “estamos a la espera de que analicen el proyecto de ley de los trabajadores municipales”, agregó.

Asimismo dijo que esta, movilización fue en el marco del paro de 72 horas que habría decretado la Central Obrera boliviana, en tanto no se tenga ninguna solución de las demandas de estos sectores, aseguró radicalizaran sus medidas de protesta a partir de hoy.

El ampliado de emergencia de la Central Obrera Boliviana (COB), determinó apoyar las medidas de presión señaladas asumidas por mineros asalariados del Yacimiento de Colquiri, informó el secretario ejecutivo Juan Carlos Trujillo.

Anunció que de no tener respuestas se preparará la huelga general indefinida a partir de la próxima semana, el reinicio de la histórica “marcha por la vida” con la exigencia de la agenda de Octubre de 2003.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (664 Kb)      |       PDF (171 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.85 Bs.
1 UFV:1.78114 Bs.

Publicidad