Cartas

SENASIR, una institución injusta


Señor Director:

Soy ingeniero de minas, anciano de 83 años, que durante su vida activa trabajó fuerte en COMIBOL y en minería privada. Me jubilé a los 55 años en la minería y después trabajé en la Universidad como catedrático y me jubilaron a los 66 años de edad por vejez. Entonces tuve dos jubilaciones, que en ese entonces era válido. Después el Gobierno de turno determinó unir ambas jubilaciones en una sola, sumando las dos rentas de la minería y la universidad. Cobré esta renta varios años, hasta que el año 2010 SENASIR me sorprendió, dándome un garrotazo al anular mi jubilación y renta del Seguro Universitario de San Andrés, indicando que este seguro había cometido fallos administrativos en el trámite de mi jubilación. Concretamente dijeron que las aportaciones no eran suficientes.

Para jubilarme de la Universidad por vejez presenté todos los documentos que me exigieron y cumplí con todas las normas y el seguro universitario me extendió un título o documento que acredita y avala mi jubilación.

SENASIR ha ido más lejos, sancionándome con una deuda de 70.000 Bs., según dicen “por gastos indebidos” y para pagarme me descuentan el 20% de mi renta de la minería, reduciéndola a una cantidad con la cual apenas puedo sobrevivir.

Por todo esto digo que la deuda y el descuento del 20% son arbitrarios, porque yo no he cobrado dinero alguno que no esté otorgado por una entidad, en este caso el Seguro universitario y amparado por documentos válidos.

No tengo la menor culpa de que los aportes no sean los correctos, he cumplido con todos los requisitos que me exigieron para mi jubilación.

Es innegable que todo país o institución se hallan regidos por normas y leyes donde se sanciona al verdadero culpable y no al inocente. Por eso me pregunto: ¿por qué SENASIR no sanciona al verdadero culpable que cometió fallas en el trámite jubilatorio?

Hace más de dos años que estoy reclamando y SENASIR mantiene su injusticia y continúa con la sanción a este pobre anciano. Dicha institución tiene normas y disposiciones que debe cambiar, especialmente en su aplicación.

Mi conciencia y mi espíritu se rebelan ante esta injusticia, pues SENASIR atenta contra normas sagradas al sancionar a un inocente, yendo contra leyes fundamentales de la vida. Recurro a su matutino para dar a conocer esta violación a las leyes y a la justicia. No se puede admitir que un jubilado, después de muchísimos años de trabajo merezca este atropello a su vida, sus derechos, su sacrificio y en suma a su bienestar.

Me veo obligado a dar a conocer esta injusticia para que SENASIR corrija sus arbitrarias disposiciones.

Walver O. Arrázola Zambrana

C.I. 574842 Or.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Consejo de Administración:

Miguel Lazo de la Vega
Jorge Romecín
Roberto Nielsen reyes
Omar Eid

Ernesto Murillo Estrada
Editor General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (664 Kb)      |       PDF (171 Kb)



Caricatura


Sociales

EMBAJADOR ARGENTINO REAFIRMA COMPROMISO DE PROFUNDIZAR RELACIONES BILATERALES

El embajador de la Repúlica Argentina, Ariel Basteiro.