[AGENCIAS ]

Cidob plantea encuentro de corregidores con INE


(Agencias).- El presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), Adolfo Chávez, planteó al Instituto Nacional de Estadística (INE) organizar, junto al directorio de la Subcentral Tipnis, un encuentro de corregidores para facilitar el precenso en la zona ecológica, pues según la institución estatal 40 comunidades rechazan el proceso.

“El INE en una sana idea es que lleve ayuda urgente a un encuentro de corregidores para que ellos expongan sólo el tema censo, es mi recomendación, que pueda coordinar con la Subcentral Tipnis porque, de otra forma, no se podrá dar”, señaló Chávez a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol.

La vicepresidenta de la Subcentral Tipnis, Laida Núñez, señaló que el INE se comprometió en julio a solicitar una audiencia con la directiva de esa organización indígena para coordinar el desarrollo de la encuesta, pero no lo hizo.

“Se le pidió una nota formal pidiendo una reunión con el directorio, tanto como con la Cpemb y como con la Subcentral del Tipnis, pero no conocemos de esa solicitud”, señaló la dirigente.

Núñez aseveró que entre los indígenas del Isiboro Sécure existe susceptibilidad de que con el censo sus tierras sean revertidas. Aclaró que un encuentro de corregidores también depende de dichas autoridades.

Vidal Yujo desde la comunidad de Gundonovia señaló a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol que las poblaciones de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) mantienen su negativa al precenso y que el gobierno debe resolver primero el conflicto de la consulta para dar viabilidad a las comisiones del INE e ingresen al Parque.

“No tenemos dudas, sino que este precenso es sólo para ver cuántos indígenas somos dentro del territorio y como el gobierno quiere hacer auditoria a todas las TCO y con eso nos pueden recortar (el espacio de la propiedad colectiva)”, puntualizó.

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Ricardo Laruta, confirmó ayer que “definitivamente” algunas comunidades del Tipnis no participarán del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, previsto para el próximo 21 de noviembre.

“Hasta ayer (jueves) teníamos, a través de una gestión de la propia Presidencia, la posibilidad de que los actualizadores cartográficos del INE puedan ingresar a algunas zonas del Tipnis, pero lamentamos muchísimo esta auto exclusión por parte de algunos dirigentes que han perjudicado a la población de esa región, de manera tal que definitivamente van a ser excluidos en el levantamiento de información censal”, explicó a los periodistas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (685 Kb)      |       PDF (158 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.81 Bs.
1 UFV:1.78176 Bs.

Publicidad