[Gabriel Astorga]

COMUNICABILIDADES

Las radios que se fueron… (2da parte)


A principios de los años 80, Stereo 97 (grupo Panamericana) marcó un hito en la radiodifusión boliviana, con locutores y locutoras que sedujeron a toda una generación con su estilo discotequero. Su perfil programático exclusivamente juvenil y anglosajón marcó una tendencia que fue seguida por muchas radios, principalmente por FM 90 (radio Altiplano) y Laser 98 (grupo Fides).

Actualmente, Stereo 97 (ahora 97.3) ya no tiene el brillo de antes, pero mantiene su formato juvenil y su lugar en la audiencia. En cambio FM 90 murió hace décadas.

Laser 98 aguantó más. Tuvo una época dorada con locutores carismáticos. Sin embargo, su programación errática le hizo perder audiencia e identidad. Con el cambio de frecuencias, apareció ubicada en 98.2 FM. Luego emigró a una frecuencia más alta (103.9), finalmente cerró sus emisiones el 2014. Su ausencia aún se siente.

Por otro lado, cuando Stereo 97 fue perdiendo a sus primeros oyentes (que ya eran adultos), el grupo Panamericana creó FM La Paz 96.9 (para el adulto contemporáneo), con el slogan de “más música y menos palabras”. El grupo Fides contrarrestó con Top 96.5, cuya programación musical, al igual que FM La Paz, estaba basada exclusivamente en los llamados “clásicos de los 80s y 90s”

FM La Paz sigue vigente (ahora 96.7), en cambio radio Top perdió la brújula y pasó a la historia, aquejada por los mismos problemas que tuvo radio Laser (cambio constante de programas, locutores y tendencias).

Lamentablemente, están desapareciendo “radios conceptuales” y están apareciendo “radios experimentales”, sin objetivos claros.

(*). Director ejecutivo de Xperticia, empresa de asesoramiento y capacitación en Comunicación.

-Sigue a Gabriel Astorga y Xperticia en Facebook-

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (506 Kb)


Caricatura

Publicidad

Sociales

FEPLP DESTACA EL LIDERAZGO DE 15 EMPRESAS PACEÑAS

Douglas Ascarrunz, Javier Calderón, César Cocarico, Jaime Ascarrunz, Ronald Nostas y Jacqueline Pérez.


Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.55 Bs.
1 UFV:2.05396 Bs.

Impunidad