Ante falta de diálogo

Potosinos buscan crear 4 regiones autonómicas

• Después de la movilización de Comcipo no descartan la consolidación de autonomías haciendo uso de una opción constitucional. • Empresarios reclaman pérdidas por los días del paro cívico.

El senador potosino René Joaquino no descartó que en ese departamento se avance en la construcción de cuatro regiones autonómicas, como efecto de la movilización del Comité Cívico de Potosí (Comcipo) que duró más de 24 días y del cual no se consiguieron los resultados esperados.

Según destacó la agencia de noticias ANF, las medidas de presión de los cívicos ejecutadas pueden tener como consecuencia que las cuatro regiones en este departamento, busquen diseñar procesos autonómicos, lo que sería “una opción constitucional”, según manifestó el senador. “Territorialmente no nos fragmentamos, pero administrativamente algunos ganarían, sin embargo, otros tendrían dificultades, por ejemplo, el centro o ciudad puede ser la más perjudicada, porque la región suroeste es la zona con más potencialidades de crecimiento por sus características productivas y turísticas”, declaró.

El Alcalde de Uyuni durante el conflicto de Comcipo dijo que “se puede advertir que no permitirán que el suroeste se inviabilice”. Agregó que “se promoverá la autonomía regional y se garantizará el desarrollo de lo que consideran será un polo de progreso en ese departamento”.

En tanto, el presidente de la Confederación Nacional de Micro y Pequeños Empresarios (Conamype), Víctor Ramírez, declaró a la agencia Erbol que el prolongado conflicto del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) provocó una pérdida económica considerable para su sector que asciende a 10 millones de dólares.

“Hemos estimado 10 millones de dólares (de pérdida) en todo el altiplano, especialmente en Potosí, pero también en La Paz y Oruro, porque por ejemplo en La Paz, en la calle Linares, tenemos asociaciones turísticas que venden artesanía y todos han sido perjudicados, también el transporte turístico, desde todo sentido hubo pérdidas, o sea el tema de Comcipo ha hecho un daño económico (irreparable) y todo porque no supieron dialogar ni responder (oportunamente) al llamado al diálogo que hizo el Gobierno”, explicó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (893 Kb)      |       PDF (504 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

El método de confrontar

[Manfredo Kempff]

Ampuloso proyecto de estatuto para La Paz

[Alberto Zuazo]

Bailando y rezando en Urkupiña

[Paulovich ]

La propiedad privada

[Humberto Vacaflor]

Crisis de la libertad de expresión ¿otra vez?

[Juan José Chumacero]

Con miedo de la felicidad

[Harold Olmos]


Portada Deportes

JPG (410 Kb)      |       PDF (281 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.61 Bs.
1 UFV:2.07088 Bs.

Impunidad