ZONA PELIGROSA

El Serrucho


CAMBIOS, CAMBIOS

Los recientes cambios anunciados en la Red PAT dieron mucho de qué hablar y como todo cambio, hay que dar tiempo al tiempo. Para comenzar, está oficializada la salida de Desirée Durán y Pablo Fernández, dos rostros emblemáticos y carismáticos del canal. Ahora PAT apostó por colocar a Alexia Viruez en lugar de Desirée en el programa En Hora Buena y a Reyes Antelo y Juan María Nougues en Esto es guerra y El camión de tus sueños, respectivamente.

Por ser Pablo y Desirée conductores tan queridos de la Tv boliviana, es obvio que los cambios se los sentirá, sin embargo me “chismearon” que el canal volvería a lo que era antes en cuanto a programación, es decir que su grilla tratará de ser íntegramente producción nacional. De confirmarse ese rumor, pues seré el primero en felicitarlos, pero también estaré al pendiente de que sean programas “bien hechos”. Es que hoy hay canales con mucha producción nacional, pero contenidos deficientes. En fin, cambios, cambios, cambios, veamos cómo PAT se “renueva”, estamos atentos, señores “peatenientes”.

SERRU-VIRAL

La noticia se hizo viral en minutos y la alegría se compartió, pues nuestro querido amigo Christian Sailer, periodista de la Red Unitel, salió de terapia intensiva, ya pudo expresar algunas palabras y va mejorando para regocijo de todos quienes estamos al pendiente de su salud. Es así que modelos, conductores de televisión y radio, periodistas, etc., manifestaron su júbilo por la mejoría de Chris y también, obviamente, el ciudadano de a pie.

Desde el rinconcito de mi escritorio, me sumo a esas expresiones porque más allá del condenable hecho criminal de quienes quisieron arrebatar la vida a Chris, él va mejorando y pronto queremos verlo de nuevo con el micrófono, sonriente y haciendo notas entretenidas, ¡fuerza, Christian!

LOS MEJOR INFORMADOS

Como toda promesa es deuda, arranca esta semana el ranking de los noticieros radiales y televisivos mejor informados, es decir que en el momento de dar la noticia SABEN DE QUÉ ESTÁN HABLANDO. Para evitar cualquier malentendido, les aclaro que el recuento es producto de las sugerencias que dieron, ustedes, mis queridos “lecto serruchadores”. Dicho esto, el primero en ingresar a la lista es… (retumbe de tambores):

¡Radio Éxito! Felicidades porque su noticiero conducido por Pablo Llano es de los mejores informados, una fórmula que da buenos resultados cuando la carismática y dinámica conducción hace de las suyas. Desde hace tiempo, el informativo de esta emisora ha venido captando más y más seguidores y se lo escucha a donde uno vaya, todo gracias a que, además de la conducción, la información brindada es sólida.

Es obvio que la presencia de Pablo influye porque él se informa antes de dar las noticias. No habrá descubierto la pólvora, pero sí una receta que gusta, pues en el momento de dar la información, el conductor añade su “toque”, adiciona un comentario o siempre brinda algo más que los demás noticieros y eso lo destaca. No me queda más que felicitarlo y a Radio Éxito, gran labor, muchachos, y bienvenidos a la lista de los MEJORES INFORMADOS.

MINISERIES BOLIVIANAS

Un paso importante en la producción nacional se está dando con el anuncio de dos miniseries bolivianas, una llamada Picante Surtido y la otra Sigo Siendo el Rey. Ambas ya causaron mucha expectativa y fue grato saber que serán difundidas por ATB, todavía no vi los avances, pero me dijeron que se las puede encontrar en YouTube. De todas formas, me enteré que Paolo Agazzi está detrás de Sigo Siendo el Rey, es decir palabras mayores de producción que espero nos dejen boquiabiertos y sea el comienzo o, por lo menos, antesala de una telenovela o más y más miniseries. Felicidades a quienes están detrás de la puesta en marcha y a ATB por apostar por lo nacional.

UN AÑO SIN “JUANCA”

Hace un año, exactamente ese fatídico 2 de agosto, Bolivia perdió a un grande de la música tropical, a un excepcional cantante que enamoró con su potente voz.

Hoy, al recordar el primer año de la sensible partida de nuestro querido Juan Carlos Aranda, estamos más convencidos de que su privilegiada voz se apagó, pero sus canciones, su sencillez, humildad y su carácter jovial vivirán eternamente.

Paz en tu tumba, querido “Juanca”, tus seguidores, entre quienes me suscribo, te llevamos en el corazón.

VICTORIA…

La Asociación Boliviana de Radiodifusoras logró que las licencias de funcionamiento para radios y canales de televisión se ampliaran hasta el año 2019 y luego podrán renovarlas sin licitación por otros 15 años… una clara victoria de esta entidad que, claro, también conllevó algunos sacrificios, como el hecho de que quienes tengan más de una emisora en una región, deberán elegir una de ellas para que las demás sean licitadas.

Me gustaría que en el futuro los medios piensen también en el televidente y radioescucha, y que principalmente los canales de televisión se COMPROMETAN a tener un porcentaje de más del 50% en producción nacional. Esto es prácticamente imposible, me dirían muchos serruchadores realistas (por no decir pesimistas), pero qué lindo sería ver una programación hecha en el país, en la que se apoye y se dé valor al trabajo de los profesionales bolivianos.

CUMPLEAÑER@S

L@s cumpleañer@s de la semana son:

31 de julio

Erika Apaza, conocida comunicadora.

Inés Carvajal, gerente de producción de Católica Televisión.

Jorge Sanjinés, director del grupo Ukamau y destacado cineasta boliviano.

Richard Pereira, periodista deportivo e integrante de la revista Al Día de Bolivisión.

Nataly Zúñiga, conductora del programa Miradas de Canal 13 Televisión Universitaria.

1 de agosto

Pamela Guzmán, conductora de televisión.

Edgar Rojas, vocalista, compositor y director de Bonanza.

Diana Gámez, modelo paceña.

Jaime Corihuanca, conocido artista de música folclórica.

César Chacón, comunicador de radio Pachamama.

2 de agosto

Hilarión Pokuata, actor y comediante nacional.

Aniversario del grupo Aldana.

3 de agosto

Liliana Rengifo, ex conductora de televisión.

Marianela Moring, trabaja en la Red Uno.

4 de agosto

Omar León, uno de los fundadores de Wara.

Alejandro Quaglini, periodista deportivo de Radio Horizontes de Sucre.

Noemí Calderón, conocida folclorista del Gran Poder.

Littzy Pacheco, destacada periodista.

5 de agosto

Andrés Rojas Luna, conductor del programa Radio en Vivo por Fides.

6 de agosto

Día de la independencia de nuestra amada patria Bolivia.

Simón Luján, integrante de Octavia.

Ángela Apaza, periodista deportiva de radio y televisión.

Juani Arce, productor ejecutivo de Luna Cruel.

Fabiola Foruya, periodista de televisión.

Mil felicidades a tod@s mis cumpleañer@s, que tengan un lindo día.

El Serrucho

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (395 Kb)


Caricatura

Publicidad

Sociales

FIESTA NACIONAL DE EGIPTO

El embajador Hesham Abdelwahab, su esposa Marwa Madkour; Mons. Youssef El Amba, Karim Hassan, cónsul de Egipto; Eid Hassanein, agregado Administrativo, y Fady H., agregado.


Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.67 Bs.
1 UFV:2.14114 Bs.

Impunidad