Publicidad

    


En Brasil

Sentencian a exasesor del MAS por narcotráfico



EL EXASESOR MUNICIPALISTA DEL MAS JUNTO A LA CONCEJAL MELODY TELLEZ Y EL MINISTRO DE GOBIERNO CARLOS ROMERO.

El exasesor de la concejal del Movimiento al Socialismo (MAS) Melody Téllez, en el Municipio de Santa Cruz, Rómer Gutiérrez Quezada fue sentenciado en Brasil a nueve años y ocho meses de prisión por la comisión de delitos de tráfico de droga y asociación delictuosa.

Rómer Gutiérrez Quezada fue condenado penalmente junto a otro boliviano y dos brasileños. Gutiérrez nunca admitió el delito por el que se lo acusa, mientras que políticos y familiares en el país, no conocen su situación

El exasesor de la munícipe cruceña fue sentenciado a dos penas que suman nueve años y ocho meses de prisión, por tráfico de drogas y asociación delictuosa en Brasil. La sentencia fue dictada el 3 de abril de este año por el juez Edson Nakamatu en el juzgado de San Bernardo del Campo (San Pablo).

El hombre, que solía fotografiarse con todos los poderosos del Gobierno y que lideraba la Organización Che Guevara MAS-IPSP, fue condenado junto al boliviano Olbis Rueda García (comerciante cruceño) y los brasileños Leonardo de Faria y Everton Gambarro a penas idénticas. Según el periodista de Correio do Estado Murillo Ferrari, que siguió el proceso, los bolivianos apelaron el fallo y la definición podría durar un año.

Amparo Gutiérrez, su hermana y diputada del MAS, explicó que no tienen noticias sobre el proceso de su hermano porque tienen una deuda de $us 10.000 con el abogado que lo defiende y cree que por eso no le han informado sobre la situación legal de Rómer. En los próximos días, uno de sus familiares viajará a San Pablo para saber de su situación.

Cuando se dio a conocer el caso en julio de 2017, Mélody Téllez, la concejala a la que asesoraba Gutiérrez, indicó que no estaba enterada de nada, que está abocada a su trabajo en el municipio cruceño y enfocada en el traslado de los mercados.

UN SOLDADO

Rómer Gutiérrez Quezada fue uno de los primeros cruceños en afiliarse al Movimiento Al Socialismo (MAS) cuando Evo Morales llegó al poder. Era parte de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) y luego se separó del grupo cívico para formar la Organización Che Guevara MAS-IPSP, el grupo de choque que solía enfrentar a los unionistas en los momentos de mayor polarización y violencia política. El 2006, fue nombrado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) como director de la nacionalizada Andina. (Fuente El Deber Digital)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (813 Kb)      |       PDF (445 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.31 Bs.
1 UFV:2.25759 Bs.

Publicidad

Publicidad