Publicidad

    


ANP ratifica posición ante la CIDH


La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) ratifica su posición sobre agresiones a periodistas y medios de comunicación presentada durante el 167 Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el 28 de febrero del presente, en Bogotá, Colombia.

La censura manipulada por la publicidad estatal, la censura previa promovida por leyes, la asfixia financiera a los medios de comunicación, la intolerancia con puntos de vista críticos y el conjunto de normas inconstitucionales existentes, generan riesgo para la democracia, advirtió en esa oportunidad la organización que representa a diarios, semanarios, revistas y una agencia de noticias.

En la ANP lamentamos profundamente que el informe y documentación presentada en la audiencia a la que asistió el Alto Comisionado de la CIDH, Francisco Iguiguren, ahora de visita en Bolivia, no haya recibido el suficiente crédito.

La libertad de prensa está amenazada y para corroborar este extremo sólo es necesario recordar que la semana pasada, mujeres periodistas fueron agredidas física y verbalmente durante la inauguración de la denominada Casa del Pueblo. Este incidente es una muestra de muchos casos denunciados por la ANP a través de su Red de Vigilancia y Monitoreo para la Libertad de Expresión y que describen un ambiente adverso al trabajo de los medios de información independientes.

En espera de una evaluación objetiva del estado de las libertades de prensa y de expresión, la ANP continuará vigilante en defensa de los derechos consignados en la Constitución Política del Estado (CPE) promulgada en 2009 por el actual gobierno.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (724 Kb)      |       PDF (388 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.84 Bs.
1 UFV:2.27816 Bs.

Publicidad

Publicidad