Publicidad

    


El 20 de octubre

Más de 11 mil militares y 39 mil policías vigilarán jornada electoral



CONFERENCIA DE PRENSA DEL TSE Y LAS FFAA.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) coordinó con la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas para que el día de las elecciones, funcionarios policiales y militares controlen todos los recintos electorales desde la instalación de las mesas de sufragio hasta el final de la jornada. Son 11.171 militares y 39 mil policías que realizarán dicho control.

FFAA

En conferencia de prensa conjunta con los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el comandante de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman Romero, informó que ambas instituciones firmaron el acuerdo “Plan de operaciones, Elecciones 2019” a través del cual los militares brindarán seguridad a toda la jornada electoral, desde la custodia de imprentas de material, el almacenamiento de papeletas, hasta el traslado de los sobres de seguridad en los cuales estarán las actas que certifican el conteo de votos de las mesas de sufragio.

En total son 11.171 hombres, entre soldados e instructores que estarán presentes en 1.623 recintos electorales y en el control de 12.163 mesas de sufragio. La mayor cantidad de los militares, 71 %, irá al área rural, mientas que el 29 % trabajará en capitales de departamento, explicó el militar.

Kalimán indicó que las Fuerzas Armadas se encargarán de las siguientes tareas:

Seguridad física las imprentas que elaboran el material electoral.

Apoyo a la seguridad durante la distribución del material electoral a ser utilizado durante el proceso.

Seguridad para el recojo traslado y almacenamiento de papeletas de sufragio actas de apertura escrutinio y cómputo en los lugares dispuestos por nuestro Tribunal Superior Electoral.

Custodiar, mantener el orden y garantizar la seguridad en los recintos electorales designados en los que se instalen y funcionen mesas de sufragio el día de las elecciones.

Brindar seguridad a los miembros de organizaciones internacionales, veedores del proceso electoral acreditados por el Tribunal Supremo electoral y a requerimientos de estas autoridades.

Empleo de personal de cuadro y tropa para proporcionar seguridad en las proximidades y puertas de ingreso a los recintos electorales.

Coordinar permanentemente con los tribunales departamentales electorales correspondientes, para garantizar la seguridad en todas las actividades a realizar y mantener el orden en los recintos electorales así como el traslado de los sobres de seguridad.

Prever ante cualquier emergencia el transporte terrestre aéreo fluvial y lacustre de acuerdo a necesidades del Tribunal Supremo Electoral.

POLICÍA BOLIVIANA

Asimismo, días atrás, el TSE y autoridades de la Policía Boliviana informaron que el día de las elecciones generales se desplegarán más de 39 mil funcionarios policiales en todo el territorio nacional para vigilar la jornada de votación y garantizar que todo el proceso se realice de manera normal.

El comandante general de Policía, Yuri Calderón, informó que de los 39.000 funcionarios policiales, 20.871 estarán bajo tuición directa del TSE.

“La Policía se pone a disposición de este importante Tribunal Supremo Electoral con 20.871 agentes que resguardaran la seguridad física de 5.136 recintos electorales en el país”, informó en conferencia de prensa.

Para el efecto se desplazarán 1.416 vehículos patrulleros y 1.503 motocicletas.

Calderón acotó que el 18 de octubre comenzarán actividades propias de la Policía con el cumplimiento del auto de buen gobierno, seguridad a los observadores internacionales, el control del expendio y consumo de bebidas alcohólicas, la escolta de ánforas a las provincias, control de reuniones y espectáculos públicos.

En ese marco, señaló que 18.129 policías estarán destinados a tareas de seguridad ciudadana y auxilio, entre esos, el Sistema Integrado de Seguridad Ciudadana BOL-110, Radio Patrulla, Bomberos y otras unidades de auxilio.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (751 Kb)      |       PDF (556 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.59 Bs.
1 UFV:2.31930 Bs.

Publicidad

Publicidad