Lluvia Tarija
Mín: 16º
Máx: 29º
Tormenta Eléctrica Oruro
Mín:
Máx: 21º
Nuboso Beni
Mín: 22º
Máx: 33º
Tormenta Eléctrica Potosí
Mín:
Máx: 20º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 20º
Tormenta Eléctrica Cochabamba
Mín: 13º
Máx: 27º
Lluvia Chuquisaca
Mín: 13º
Máx: 22º
Nuboso Pando
Mín: 22º
Máx: 33º

Publicidad

    


Anuncia arribo al Chapare

Franclin Gutiérrez de Adepcoca pide voto castigo para el MAS

> El líder cocalero de los Yungas anunció que realizará una intensa campaña nacional e internacional denunciando los atropellos del anterior gobierno y para que el partido de Evo Morales no retorne al poder


FRANCLIN GUTIÉRREZ JUNTO A PRODUCTORES DE ADEPCOCA.

El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Franclin Gutiérrez, convocó a todas las organizaciones sociales y a los grupos políticos a la unidad para no dispersar el voto y así evitar que el Movimiento Al Socialismo (MAS) retorne al poder.

“Pedimos unidad al pueblo boliviano, todas las organizaciones sociales, comités cívicos, instituciones vivas, debemos hacer campaña en contra del MAS, porque ha hecho mucho daño al país y tiene que haber voto castigo por todas las organizaciones sociales. Quiero pedir también a todos los partidos políticos que están en carrera rumbo a la silla presidencial, pedirles de todo corazón que se unan, no dispersen el voto”, manifestó Gutiérrez.

Desde agosto de 2018, el líder cocalero de los Yungas de La Paz, estuvo con detención preventiva por más de un año en la cárcel de San Pedro imputado como presunto autor intelectual de la emboscada ocurrida días antes en La Asunta, donde murió un policía y otros siete efectivos quedaron heridos.

El 14 de noviembre del año pasado, el Ministerio Público determinó la cesación de la detención preventiva para Gutiérrez quien tendrá que presentarse ante la Fiscalía cada 21 días.

La detención de Gutiérrez se dio meses después que éste anunciara su intención de presentarse como candidato a la Presidencia en las elecciones generales del 20 de octubre de 2019. Asegurando el apoyo de toda la región cocalera de Los Yungas que se volvió contra Evo Morales después que el exjefe de Estado promulgó la nueva ley de coca dando más ventajas a los productores del Chapare.

La libertad de Gutiérrez cuando la presidenta Jeanine Añez, tomó el mando del país, fue celebrada por todos los productores que conforman Adepcoca, pero Gutiérrez descartó su incursión como candidato en las elecciones del 3 de mayo.

Sin embargo, ayer dijo que Los Yungas no se quedará en silencio, sino que hará campaña nacional e internacional pidiendo voto castigo para el MAS.

El líder cocalero refirió que se aplicará esa medida debido a que el anterior Gobierno del MAS le hizo mucho daño a Los Yungas y prueba de ello es que en la zona no hay buenas carreteras, universidades, buenos hospitales ni educación de calidad.

“No nos podemos quedar callados (de) que el masismo quiera volver nuevamente al Gobierno, no lo podemos permitir porque ha hecho mucho daño, ha causado mucha división, mucha corrupción y por eso nosotros estamos encaminando (lo) que es el voto castigo”, apuntó.

RUMBO AL CHAPARE

Asimismo, el líder de los cocaleros de Yungas, informó que está dispuesto a viajar al Chapare con el objetivo de dictar cursos de sindicalismo y “motivar a los jóvenes” para expresarse sin el condicionamiento del MAS.

Aseveró que ha recibido pedidos de la misma gente del Chapare para visitar la región y hacer capacitaciones.

“Me están pidiendo para que baje allá a capacitar a los jóvenes para que sean independientes, para que los jóvenes puedan pedir la palabra, para que puedan expresarse y puedan tener su propio pensamiento, poder pronunciarse y así no estar sometidos al MAS. Están pidiendo del Chapare para que vaya allá a motivar a los jóvenes, yo estoy dispuesto”, dijo a Erbol.

El presidente de Adepcoca señaló que jóvenes en el Chapare tiene miedo de expresarse, salir en los medios de comunicación y de desacatar las convocatorias, por el sometimiento del MAS.

“Me están pidiendo para que les vaya a dar cursos de capacitación en temas de sindicalismo y a los jóvenes darles más fuerza, para que de una vez ellos puedan pronunciarse y alejarse del MAS”, agregó.

El segundo al mando de Adepcoca, Sergio Pampa, aseguró que Gutiérrez irá al Chapare y demostrará cómo se maneja una organización sin persecución ni sometimiento.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (722 Kb)      |       PDF (420 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.43 Bs.
1 UFV:2.33718 Bs.

Publicidad

Publicidad