Nuboso Pando
Mín: 22º
Máx: 33º
Lluvia Tarija
Mín: 16º
Máx: 29º
Tormenta Eléctrica Cochabamba
Mín: 13º
Máx: 27º
Tormenta Eléctrica La Paz
Mín:
Máx: 20º
Poco Nuboso Santa Cruz
Mín: 23º
Máx: 33º
Tormenta Eléctrica Potosí
Mín:
Máx: 20º
Tormenta Eléctrica Oruro
Mín:
Máx: 21º
Nuboso Beni
Mín: 22º
Máx: 33º

Publicidad

Cruceñidad

Paro indefinido si habilitan a Morales

> La candidatura ya fue observada por el TSE, pero el MAS tuvo la opción de presentar enmiendas para subsanar. La decisión final se conocerá la próxima semana


ASAMBLEA DE LA CRUCEÑIDAD EN ALERTA ANTE POSIBLE HABILITACIÓN DE EVO MORALES COMO CANDIDATO A SENADOR.

Si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitase a Evo Morales como candidato a senador, Santa Cruz irá a un paro cívico indefinido con cierre de carreteras, según determinación de la Asamblea de la Cruceñidad, reunida anoche.

En la resolución, los representantes cruceños señalaron que Evo Morales no cumple con el requisito de haber residido los dos años inmediatos anteriores en la circunscripción correspondiente, por lo cual debe ser inhabilitado.

En caso de que el TSE permita la postulación de Evo, la Asamblea de la Cruceñidad dio la potestad a su Comité Cívico para que organice el paro con suspensión de actividades y el cierre de caminos hasta que se lo inhabilite.

El Comité, a través de su presidente, Rómulo Calvo, ya se reunió con el presidente del ente electoral, Salvador Romero, para solicitarle que se inhabilite la candidatura de Morales. En la Asamblea de ayer se decidió reiterar ese pedido.

El mismo Calvo anoche remarcó que la exautoridad está acusada de diversos delitos electorales, por lo que no debería ser habilitado para las próximas elecciones generales del 3 mayo.

“Si los vocales del Tribunal Supremo Electoral omiten la correcta aplicación de la norma legal vigente y desconocen la voluntad del pueblo boliviano habilitando al candidato Juan Evo Morales Ayma, esta Asamblea de la Cruceñidad otorga al directorio del comité Cívico Pro Santa Cruz, a su presidente la potestad de asumir las medidas de protesta democráticas y pacíficas que las situación lo demande, paro cívico indefinido con suspensión de actividades, cierre de carreteras, hasta que el TSE cumpla con las leyes e inhabilite la candidatura”, explicó.

Otros sectores y organizaciones sociales, como los transportistas, la casa de la juventud y control rotonda respaldaron al representante de los cívicos y se mantendrán en alerta vigilando las oficinas del Tribunal Departamental Electoral de Santa Cruz.

Entre el 21 y 23 de febrero se conocerá la lista de los candidatos habilitados e inhabilitados para las elecciones, sin embargo, los cívicos cruceños plantean iniciar con movilizaciones desde esta semana.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad