Publicidad

    


Importadores de productos de El Alto

Piden actualización de Ley del Medicamento



Einar Viscarra, presidente de la Cámara de Importadores y Productores de la ciudad de El Alto.

La Cámara de Importadores y Productores de la ciudad de El Alto solicitan actualizar la Ley del Medicamento 1737 debido a la burocracia generado por parte de sus operadores y por los requisitos que se exigen a productos de limpieza o productos de primera necesidad, que reciben el mismo tratamiento de artículos farmacéuticos.

Einar Viscarra, presidente de la Cámara de Importadores y Productores de la ciudad de El Alto, explicó que la normativa se promulgó en 1996 y su reglamento de 1998, y la norma realiza el mismo tratamiento tanto a productos farmacéuticos como a artículos de primera necesidad.

Dijo que se debería hacer un tratamiento diferente, pero la normativa exige una serie de requisitos para farmacias como para los artículos de primera necesidad. Sostuvo que los importadores legales buscan satisfacer la demanda local en el corto plazo, pero la burocracia en la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed), retrasa las importaciones.

Dijo que la directora de Agemed tiene toda la voluntad de agilizar las importaciones, en el marco de lo señalado por la presidenta Jeanine Añez, pero la gente de base es la que retrasa todo el proceso.

“La burocracia en los trámites es lamentable, Agemed dentro de sus requisitos para importar alcohol en gel o cotonetes, nos piden regente farmacéutico”, y no debería ser.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (756 Kb)      |       PDF (515 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.33 Bs.
1 UFV:2.33998 Bs.

Publicidad

Publicidad