Publicidad

    


A casi dos años de denuncia

Inicia hoy juicio del caso Scout

> 17 víctimas que denunciaron abuso deshonesto y corrupción de menores buscan condena máxima para los tres exdirigentes imputados por el caso


PREDIOS DE LOS SCOUT EN LA PAZ.

Para las 8.30 horas de hoy está previsto el inicio del juicio del caso Scout donde tres exdirigentes de la filial La Paz fueron imputados por los presuntos delitos de abuso deshonesto y corrupción de menores, informó a EL DIARIO, el vocero de los denunciantes, Juan Álvarez.

La audiencia iniciará en Juzgado Primero de Sentencia de La Paz, a casi dos años de haber efectuado la denuncia.

En criterio de Álvarez, el juez deberá, en aplicación de la norma vigente, establecer la dinámica de desarrollo del proceso, pudiendo por la cantidad de personas declarantes, definir un trabajo continuado, durante las mañanas, por el problema de la pandemia mundial.

“Las 17 víctimas que han denunciado, y otras decenas que por temor no lo han hecho, buscan sentencia por los diferentes hechos de índole sexual cometidos por Henry A. y Gunter M.”, dijo.

El tercer imputado es Hebert G., quien fue la máxima autoridad de los Scout de La Paz en 2013, fue acusado por encubrimiento ya que, de acuerdo a Álvarez, esta persona conocía del hecho y no hizo nada porque manifestó que podría haber perjudicado en el proceso de negociación con la Alcaldía, respecto al comodato de los predios que tienen en el Parque Urbano Central.

EL HECHO

Álvarez relató que Henry A. y Gunter M. separaban a los niños y adolescentes en grupos de cuatro o cinco, allí les hablaban de sexualidad, y les hacía ver películas pornográficas, les ordenaba que se masturben y si alguien no podía hacerlo de la forma correcta, ofrecían su ayuda.

Una de las víctimas relató, al portal Urgent.bo, que a sus 9 años de edad, durante un campamento, compartió la habitación con Henry A. A., petición de su entonces dirigente, tuvo que dormir en boxers porque estaba castigado por una falta que había cometido. “No sé si eran los traumas o las historias de terror o no sé si me drogó, pero yo escuchaba gritos, y que las paredes se movían y hasta veía como fantasmas y monstruos en la habitación”, dijo el denunciante. Al día siguiente cuando despertó, le dijo que “había cumplido bien su castigo y que olvide lo que pasó”.

El año 2015 una de las víctimas recibe una solicitud de reunión con un dirigente scout. El motivo de esa reunión era para contar que este líder habría presenciado el momento en que Henry A. le dio un beso en la boca a un niño menor de 10 años, del grupo Lobatos. También observó que le tomaba de las manos entre juego y juego en medio de una actividad. A finales de ese mismo año se informaba que Henry A. dejaba los scouts.

En una entrevista realizada en la red ATB en abril de 2018, la entonces directora distrital scout, Laura Torrez, admitió que uno de los acusados fue apartado del grupo scouts boliviano israelita por haber cometido actos indebidos. “Los dirigentes vieron un acto que no debió de haber ocurrido, un beso a un beneficiario”, dijo.

Según las cifras proporcionadas por los denunciantes, el exdirigente tenía bajo su cargo cada gestión a 30 niños de entre 10 y 14 años. Entre los años 2003 y 2014, pasaron bajo su cuidado 360 niños, niñas y adolescentes.

En abril de 2018, se presentaron denuncias en contra de otro exdirigente, Gunter M. Las víctimas, en la actualidad oscilan entre los 25 y 30 años, sin embargo durante los hechos denunciados, tenían entre 18 y 23 años. El factor en común de los testimonios es el consumo de alcohol entre las víctimas y Montesinos.

“Éramos jóvenes y Gunter siempre daba esa impresión de confianza con el que podías compartir todo, luego con el tiempo te dabas cuenta que algunas veces él excedía esa confianza en lo personal, me daba vergüenza y miedo de admitir que algo estaba mal”, contó al portal Oxígeno, otras de las víctimas.

Entre las denuncias se señala que en una ocasión, luego de haber asistido a una discoteca con otros dirigentes scouts, en medio del mareo. sintió que le tocaban el cuerpo y los genitales. Al tratar de reaccionar, se dio cuenta que estaba contra la pared y que le sujetaban las manos con fuerza. “No sé de donde he sacado fuerzas pero le he dado un golpe y me fui corriendo a mi casa”, dijo la víctima. Los días siguientes decidió enfrentarlo en compañía de sus amigos de confianza y Gunter negó lo sucedido, arguyó que todo era inventado producto del alcohol. Los testimonios de tocamientos, manoseos y besos a la fuerza en contra de este exdirigente.

“SIN AVANCE”

Álvarez manifestó que sobre el tercer imputado, Hebert G., imputado por encubrimiento dentro de este caso, tiene otro proceso abierto por estupro y haber obligado a abortar, en tres oportunidades, a la que entonces era su pareja. El proceso no prospera aún, en una primera instancia la misma fue rechazada, a decir de Álvarez, porque el abogado del denunciado y la fiscal del caso eran pareja. “Esta segunda causa se encuentra abierta desde 2018 y se espera la imputación”, aseveró.

Durante el último año Hebert G. y Gunter M. han sido beneficiados por libertad simple y detención domiciliaria respectivamente, en el marco de la Ley de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral Contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres (1173).

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (756 Kb)      |       PDF (515 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.33 Bs.
1 UFV:2.33998 Bs.

Publicidad

Publicidad