Publicidad

    


Bolivia cierra fronteras terrestre, aérea y fluvial

> Mi Teleferico paralizará operaciones el domingo 22 para realizar la limpieza y fumigación; mientras tanto se suspenden los viajes interdepartamentales, interprovinciales hasta el próximo 31 de marzo


Autoridades de gobierno brindaron conferencia de prensa.

Las fronteras del país se cierran hasta el próximo 31 del presente mes, y se restringe el ingreso de personas a territorio nacional por vía aérea, terrestre y fluvial, con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus.

El ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Iván Arias, dijo que los vuelos comerciales tienen un horario de 5 am a 16 pm del 18 al 31 de marzo, y desde las cero horas de ayer se cerró las fronteras vía terrestre.

Mientras que a partir de las cero horas del sábado hasta el 31 marzo se cierren las fronteras aéreas, la determinación ya fue comunicada a las embajadas y a las delegaciones diplomáticas, para que tomen sus previsiones.

Entre tanto desde el 21 al 31 de marzo se cierra la frontera fluvial lacustre, así como el transporte nacional, interdepartamental e interprovincial. Excepto aquellos viajes de extrema necesidad y de carga de alimentos e insumos.

ARIAS

“Desde las cero horas del sábado hasta el 31 de marzo se suspende el transporte terrestre, pluvial, lacustre, internacional, interdepartamental e interprovincial”, señaló la autoridad en conferencia de prensa.

Por otro lado, indicó que los proveedores de telecomunicaciones garantizarán la continuidad de los servicios en todo el país. En el caso de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) se lanzó paquetes de internet ilimitado para beneficio de la población.

Respecto a la operación de Mi Teleférico, el Ministro de Obras Públicas anunció que las líneas suspenderán el servicio al público durante todo el domingo 22 de marzo para fumigar las cabinas y los andenes.

“Estamos estableciendo mecanismos de bioseguridad estrictos, vamos a hacer la fumigación de todas las cabinas y desde el lunes implementaremos un sistema mucho más adecuado para que no haya agolpamiento de gente”, aseveró.

La paralización de las actividades se debe a que, en esta ocasión, se realizará una fumigación profunda en los andenes y cabinas y posteriormente se realizará un trabajo permanente en horarios que no perjudiquen la circulación de la población, informó el Gerente General de Mi Teleférico, Jorge Bonadona.

Las actividades se reiniciarán el lunes 23 con normalidad en los horarios de 06.30 15.30, hasta el 31 de marzo, en cumplimiento a las directrices del Gobierno Constitucional para contener el contagio del Covid-19.

El gerente de MI Teleférico, Jorge Bonadona, también instruyó que en los horarios de mayor afluencia de pasajeros u horas pico, se distribuyan dosis de alcohol en gel a la población, tanto en el ingreso como en la salida de las estaciones de este servicio. Los dispensadores también se encuentran habilitados en las puertas para prevenir los contagios de esta enfermedad.

Otra medida de prevención de contagios es que en las cabinas de Mi Teleférico solo pueden viajar seis pasajeros, tres por cada banca, para tener un mayor espacio y evitar el contacto persona a persona, dado que el virus Covid-19 se transmite de esa manera directa.

El pasado 10 de marzo, Bolivia reportó los primeros casos confirmados de coronavirus, que hasta la fecha suman 16 pacientes con esta enfermedad. El Gobierno declaró alerta nacional e implementó un paquete de medidas para contrarrestar la propagación del virus.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (709 Kb)      |       PDF (386 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.32 Bs.
1 UFV:2.34022 Bs.

Publicidad

Publicidad