Publicidad

    


Ante actitudes del MAS

Ministro exhorta a dirigente cuidar la salud de militantes

El Gobierno está ocupado atendiendo las necesidades de la población y llevando a cabo reuniones con los sectores para la reactivación de la economía, pasada la emergencia sanitaria por el Covid-19


Ante declaraciones de Andrónico Rodríguez, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, manifestó que el Gobierno en la actualidad tiene dos preocupaciones más importantes que la política, cuidar la vida de la gente y la reactivación económica del país. Pidió al líder masista deponer actitudes partidarias y cuidar a su gente.

Luego de sostener una reunión con los sectores productivos de Cochabamba, durante la mañana del viernes, el Ministro de Gobierno pidió al dirigente de las 6 federaciones de cocaleros del Chapare que priorice el bienestar de sus afiliados y de los militantes del MAS evitando que estos sean protagonistas de movilizaciones que puedan ser peligrosas para su salud.

Según Murillo, el Gobierno central no tiene tiempo para pensar en política, pues en estos momentos está ocupado atendiendo las necesidades de la población y llevando a cabo reuniones con los sectores para la reactivación de la economía, pasada la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Instó a la dirigencia masista a priorizar la salud de su militancia antes que tratar de politizar el momento crítico por el que atraviesa el país en la actualidad.

“Me parece que el señor Rodríguez lo que tiene que hacer es cuidar la vida de su gente, y que pida al TSE que le ponga fecha a las elecciones. Nosotros no estamos en campaña, no estamos para hacer política en este momento, tenemos otras prioridades”, manifestó la autoridad en contacto con medios de comunicación a la salida de la reunión sostenida con las cámaras productivas cochabambinas.

Las palabras emitidas por Murillo responden a los pronunciamientos de Andrónico Rodriguez, horas antes, quien desde la región del trópico manifestó que se declara en estado de emergencia a las seis federaciones de productores de coca y exigió al Tribunal Supremo Electoral la realización de las elecciones generales.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad