Publicidad

    


Cochabamba

Ausencia en planificación pone en riesgo más de 200.000 empleos


La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), junto a las cámaras y asociaciones que la conforman, ratificaron exigir la renuncia del Alcalde José María Leyes y la Gobernadora Esther Soria, ante la falta de planificación y acciones para evitar la propagación del Covid-19, poniendo en riesgo más de 200 mil empleos y el cierre de empresas en Cochabamba.

La decisión parte de la resolución del Consejo Directivo de la FEPC, que el 16 de junio estableció dar un plazo de 24 horas para que ambas autoridades de Gobierno presenten un plan de acción para la contención del Covid-19 y se les dio “el beneficio de la duda” para que trabajen por Cochabamba, informó el presidente de la FEPC, Javier Bellott.

“14 días después, el 01 de julio, hemos recibido una invitación de la Gobernadora, pero percibimos que seguíamos en lo mismo. Por esta razón, se pidió que den un paso al costado. Hoy estamos todos los sectores de la FEPC para ratificar esta posición”, sostuvo.

Asimismo, Bellott cuestionó la ausencia de planificación con el cambio inoportuno de fechas para la cuarentena rígida en Cochabamba. Dijo que esta situación pone en riesgo más de 200 mil fuentes de empleo de más de 55 mil empresas legalmente establecidas que tiene el departamento.

“Todas nuestras industrias y empresas se prepararon para la cuarentena rígida que iba a empezar el 24 de junio, pero luego dijeron que empezaría el 29 de junio. ¿Acaso no era urgente hacerlo lo más antes posible? (…) necesitamos que se tomen decisiones urgentes, prontas y oportunas por que la sociedad necesita resultados”, añadió.

“Quiero pedirles con mucho respeto a nuestras autoridades que cumplan su misión constitucional, no hacerlas corresponderán altas responsabilidades civiles, penales y administrativas”, agregó.

Finalmente, el presidente de la Cámara Departamental de Transporte de Cochabamba (CDTC), Rubén Alvarado; la presidente de la Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva (Cadepia), Luz Mary Zelaya; el presidente de la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA), Willy Soria; el presidente de la Cámara Departamental de Minería (Cademin), Luis Laredo; la presidente de la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales (AMEP), Silvia Claure; el presidente de la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba, Raúl Solares; la presidente de la Asociación de Empresarios de Restaurantes y Ramas Afines Cochabamba (Aserac), Vivian Cardona; el presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Gunther Haas; el representante de la Cámara Regional de Despachantes de Aduana (CRDA), Miguel Beltrán; y el vicepresidente de la FEPC, Roberto Fuentes, concordaron por separado al afirmar que las autoridades de Gobierno de Cochabamba deben renunciar por la falta de planificación y acciones para la contención eficaz del Covid-19.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad