Publicidad

    


Ciudad de Montero celebró 166 aniversario de fundación



Cumpliendo con las medidas de bioseguridad debido a la emergencia sanitaria que vive el país por el Covid-19,

autoridades nacionales, provinciales, municipales, cívicas, políticas, militares y vecinales se dieron cita en el plaza principal 2 de diciembre, para conmemorar los 166 aniversario de fundación de la ciudad de Montero y fiesta patronal en honor a San Ramón Nonato.

Los actos iniciaron con una misa de acción de gracias en la Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes, ofrenda floral en la plaza de Armas y el acto protocolar con el discurso de las autoridades.

Cabe recordar que el religioso español, José Ramón Hurtado, fundó Montero el 31 de agosto de 1854, más conocido como Monte de la Víbora, seguidamente se llamó San Ramón de la Víbora, y desde el 4 de diciembre de 1912 mediante Ley de la República se denominó Montero en honor al héroe de la Batalla de Ingavi coronel Marceliano Montero Julios, cuyo monumento se erige imponente en el centro de la plaza principal 2 de diciembre.

Seguidamente el 3 de diciembre de 1986 mediante Ley Nacional, Montero se eleva a rango de ciudad, cabe hacer notar que las autoridades de ese tiempo instituyeron tener como santo patrono a San Ramón Nonato, por su fallecimiento el 31 de agosto de 1240.

Montero, según la proyección del INE 2019, tiene 135.000 habitantes. Es el cuarto municipio más poblado después de Santa Cruz de la Sierra, Warnes y La Guardia.

A la urbe montereña se la conoce en el ámbito nacional por tener en su jurisdicción a la industria sucroalcoholera más grande del país, como es el Ingenio Azucarero Guabirá que se ha constituido junto al Club Deportivo Guabirá como el patrimonio del Norte Integrado.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad