Publicidad

    


Comité de Crisis

15 incendios permanecen activos en departamento de Santa Cruz

Según la gobernación, 777.507 hectáreas fueron quemadas, en el mismo período en 2019 fueron consumidos 3.891.659 hectáreas.


En Santa Cruz existen 15 incendios activos, de los cuales tres están en Concepción, dos en San Ignacio, tres en San Matías, uno en El Puente, uno en Postrervalle, uno nuevo en Cabezas, uno se reactivó en San Rafael, dos en Guarayos y uno Camiri, informó el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Luis Alberto Alpire

Sostuvo que por la magnitud, el que más preocupa es el de San Ignacio, que es la fusión de dos incendios, denominado Complejo el Valle - San Francisco, que hasta la fecha consumió más de 40 mil hectáreas, donde se envió una oruga para que haga la línea de defensa a fin de evitar que el fuego siga arrasando con pastizales y bosques de la zona.

Alpire destacó el trabajo que viene realizando el Comité de Crisis comandado por el gobernador Rubén Costas, los ministerios de Defensa y de Medio Ambiente y Agua, los bomberos forestales, la CAO, la ABT, Fegasacruz, militares, policías y otras instituciones que no solo definen las estrategias, sino también la disposición de equipos y materiales para poder sofocar el fuego.

También aseguró que desde este sábado se tendrán dos cisternas disponibles en San Ignacio para poder mitigar y sofocar estos incendios. “Hasta hoy 25 de septiembre tenemos 777.507 hectáreas quemadas, hasta la misma fecha durante la gestión 2019 se quemaron 3.891.659 hectáreas, situación que nos consuela, ni nos conforma, porque no deberían quemarse ni una sola hectárea de bosques ni de pastizales”, enfatizó.

Alpire destacó el resultado del trabajo coordinado que impera en el Comité de Crisis, a diferencia de la gestión 2019, donde se tenía un gobierno nacional que buscaba objetivos políticos electorales, hecho que derivo en más de 4.2 millones de hectáreas quemadas.

LLUVIAS Y VIENTOS

El pronóstico generado para el departamento de Santa Cruz, muestra para este fin de semana vientos de dirección norte con ráfagas que alcanzarán los 80 km/h, principalmente en las provincias Cordillera y Andrés Ibáñez, con cielos despejados sin probabilidades de lluvia y temperaturas altas, esperando registrar mínimas de 18°C y máximas de 27°C en la zona de los Valles Cruceños; mínimas de 27ºC y máximas de 39ºC en la zona de la Chiquitania; y mínimas de 25°C y máximas de 36°C en el resto de las provincias, informó Luis Alberto Alpire, Secretario de Desarrollo Productivo de la gobernación cruceña.

Asimismo, para el día domingo 27 en la noche se esperan lluvias que vendrán acompañando al ingreso de vientos de dirección sur que afectarán en un descenso leve de las temperaturas, predominando en general el clima caluroso el fin de semana.

Para inicios de la próxima semana, los vientos de sur permanecerán solo el día lunes 28, esperando que vuelquen a dirección norte el martes 29, con cielos poco nublados, sin probabilidades de lluvia; se espera registrar temperaturas mínimas de 18°C y máximas de 28°C en la zona de los Valles Cruceños, para la zona de la Chiquitania se registrarán temperaturas mínimas de 26ºC y máximas de 40ºC, y en el resto de las provincias serán mínimas de 27°C y máximas de 37°C, predominando en general un clima caluroso.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad