Publicidad

    


Eventual paro de labores

Trabajadores de Trebol piden pago de sueldos devengados

> Esta mora, según el representante del sector, significaría la paralización de labores en el recojo de los residuos sólidos


Un eventual conflicto con acumulación de basura en las calles puede ser muy peligroso en plena pandemia del virus.

Más de 1.000 trabajadores de la empresa de recojo de basura Trebol, de la ciudad de El Alto, exigen al municipio el pago de salarios devengados de dos meses por servicio prestados, según el representante del sector, Carlos Pérez.

El dirigente recordó que esta deudas a la empresa se van arrastrando desde el mes de septiembre, por lo que a la fecha, dichos funcionarios estarían impagos desde ese mes, a pesar de continuar con sus labores de todos los días en el recojo de los residuos sólidos en esta urbe.

“Para nosotros es una preocupación, porque es un directo perjuicio, para los más de 1.000 trabajadores que somos de esta empresa, lo único que hasta el momento hemos recibido es que no existe presupuesto, por lo que inclusive existe el riesgo que hasta el mes de diciembre recién se pueda cancelar la deuda a la empresa y eso nos perjudica a nosotros”, explicó el dirigente.

Recordó también que el trabajo que ellos realizan todos los días en diferentes horarios, tiene muchos riesgos de salud, donde inclusive durante toda esta pandemia del coronavirus, no pararon su labor en favor de la población, a pesar de los problemas que salud que se presentaron.

De la misma forma, Pérez recordó a las autoridades del municipio que deben cumplir con el contrato que tienen con la empresa que significa el pago de salarios y de no hacerse la cancelación del mismo, ellos tampoco estarían recibiendo los sueldos que a la fecha la empresa les adeuda desde el mes de septiembre.

Producto de esta tardanza en las deudas con la empresa Trebol, según el representante del sector, significaría la paralización de labores en el recojo de los residuos sólidos con un verdadero riesgo de la afección a la salud de la población alteña, por lo que advierten que deben prevenir este problema antes de que se lamenten contagios, más aún en esta etapa del Covid-19.

En el momento, son más de 750 toneladas de basura las que se recoge por día en la urbe alteña, donde las que generan más cantidad son aquellos sectores de ferias zonales en los diferentes distritos de esta ciudad, siendo que una paralización de estos trabajos representa un verdadero peligro para la salud de los alteños.

La preocupación de los trabajadores de este sector de la población alteña es que, según versiones, estos pagos devengados por parte del municipio serían recién hechos efectivos en el mes de diciembre, lo que dio lugar a que las bases señalen que esta actitud llegaría a ser muy perjudicial para los más de 1.000 funcionarios que se dedican al recojo de residuos sólidos en la urbe alteña.

“No aceptamos estas versiones que se están escuchando, por eso que hemos decidido estar en un estado de alerta con la finalidad de que de darse las mismas nosotros también tomemos algunas acciones de protesta hasta que los deudores cumplan con nosotros”, dijo el dirigente.

Por su parte, el municipio señaló que los pagos con la empresa Trebol estarían al día, donde luego de una revisión en este tema se puede asegurar que no existe ninguna mora con dicha empresa privada, pero que sin embargo se estarían revisando los mismos, a causa de estas demandas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (809 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad