Campesinos advierten enfrentamientos por explotación ilegal en Mallku Khota


Comunarios del municipio de Mallku Khota, que llegaron hasta la sede de Gobierno, advirtieron ayer, con nuevos escenarios de confrontación entre cooperativistas y campesinos que continúan explotando oro de manera ilegal en ese yacimiento.

Los campesinos de los cinco ayllus de la provincia Alonso de Ibáñez del norte de Potosí, confirmaron que grupos de avasalladores o “jucus” (ladrones de mineral), ajenos a la comunidad, continúan explotando oro de forma ilegal en riberas de la laguna del mismo nombre.

“Estamos molestos, porque no se esta cumpliendo el decreto para que se suspendan trabajos. En Mallku Khota, siguen sacando oro de la laguna”, denunció Benedicto Aguilar, dirigente de las 45 comunidades.

“No hay ninguna autoridad política o policial que haga algo. Nosotros como los cinco ayllus tenemos nuestros títulos como Tierras Comunitarias de Origen (TCO), mientras que los denominados jucus no tienen papeles y son campesinos de otras provincias del norte de Potosí. Nosotros queremos advertir que pueden haber más enfrentamientos”, dijo.

El miércoles pasado, el Gobierno promulgó el Decreto Supremo 1308, por el cual el yacimiento de Mallku Khota, pasó a manos de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).

El decreto estableció también, la prohibición de toda actividad minera en la región, así como la explotación ilegal por parte de cooperativistas o comunarios. Empero los pobladores de Mallku Khota, denunciaron que esa norma no se cumple y las operaciones ilegales continúan.

En ese sentido, Aguilar demandó al Ministerio de Minería, hacer cumplir el acuerdo sobre la suspensión total de las actividades mineras en la zona, mientras no se defina el futuro de los yacimientos de plata, indio y oro.

Asimismo, se establece que en 120 días la Comibol deberá contratar a una consultora especializada para auditar las inversiones realizadas por la privada en las tareas de exploración.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (688 Kb)      |       PDF (189 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.49 Bs.
1 UFV:1.77040 Bs.

Publicidad