[ANF ]

TSE sugiere elaborar nueva ley para la “segunda vuelta”


(ANF).- A criterio del vocal del Tribunal Supremo Electoral, (TSE), Ramiro Paredes, en el caso que el Gobierno busque una “segunda vuelta” a la consulta en el Tipnis, la Asamblea Legislativa debería elaborar una nueva ley que establezca las condiciones para aplicar una segunda consulta a las comunidades que no estén de acuerdo con la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos.

Recordó que la Ley 222 y el documento de protocolo establecen un plazo de 210 días para consultar a las 69 comunidades y en el caso de buscar una “segunda vuelta” debería modificarse la ley de consulta para coordinar un nuevo periodo de tiempo para el trabajo de las brigadas gubernamentales.

“El término segunda vuelta no está establecido ni en el protocolo ni en la ley 222, (si el Gobierno busca una segunda vuelta) tendría que elaborarse una nueva Ley, el legislativo deberá tomará la decisión si se considera la Ley de Régimen Electoral o se aplica otro marco normativo”, manifestó Paredes a la ANF.

Por su parte, el directivo de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) que defiende los derechos del Tipnis, Rafael Quispe, dijo que no aceptarán una segunda vuelta que trate de “imponer” el Gobierno hasta conseguir que todas las comunidades acepten la construcción de la vía. Agregó que la resistencia en las comunidades continuará el tiempo que sea necesario.

“En la segunda vuelta quieren meter prebenda la rechazamos, porque después van a querer meter la tercera, la cuarta vuelta, no tiene sentido porque están pisoteando las leyes, el objetivo es imponer la carretera ni siquiera consultar… esto demuestra que el Gobierno ha fracasado porque varias comunidades están en el camino de rechazar la consulta y claro ejemplo es San Miguelito que aceptó la consulta, pero rechazó la carretera”, manifestó Quispe.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (688 Kb)      |       PDF (189 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.49 Bs.
1 UFV:1.77040 Bs.

Publicidad