Choquehuanca se compromete a reactivar reclamo sobre el Silala


EL DIARIO y Oxígeno.- El canciller David Choquehuanca brindó, este viernes, un informe a los cívicos potosinos con el objetivo de retomar las negociación sobre la deuda histórica de Chile por el uso gratuito de las aguas del manantial del Silala. Se pactó que dentro de tres semanas técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores arriben a Potosí para elaborar un cronograma de trabajo con el objetivo de lograr un consenso y reclamar el pago de los recursos hídricos que nacen en territorio boliviano.

La reunión reabrió la expectativa de la población de la Villa Imperial, tras un largo período de silencio por parte de las autoridades del Estado, que en 2006 emprendieron negociaciones sobre el tema dentro de la denominada Agenda de 13 puntos elaborada entre los gobiernos de la entonces presidenta chilena Michelle Bachelet y Evo Morales de Bolivia.

Para el presidente del Comité Cívico de Potosí (Comcipo) Celestino Condori, todo proceso debe ser antes socializado con los ciudadanos del departamento y los comunarios de Quetena, para verificar los beneficios que se podrían obtener de las aguas que fluyen desde manantiales de la región hacia el norte chileno desde hace más de cien años, sin haberse cancelado ni un dólar por el uso comercial de éstas.

“Sería importante socializar la Agenda de 13 Puntos con el pueblo potosino para ver si las bases aceptan el acuerdo así como está, o nosotros planteamos nuestras modificaciones, porque no se puede entregar ni firmar nada con Chile sin el conocimiento de los potosinos”, declaró Condori.

Los cívicos y el Canciller acordaron en la reunión trabajar dentro de tres semanas en las negociaciones para continuar con el tratamiento del preacuerdo que hace cuatro años había quedado estancado por algunas observaciones de los potosinos.

En abril, el gobernador de Potosí, Félix Gonzales, informó que ese departamento tiene al menos tres proyectos sobre la construcción de un criadero de truchas, una hidroeléctrica, un proyecto para riego y una embotelladora con el objetivo de aprovechar las aguas de los focos de agua del Silala, los que deberán ser ejecutados durante esta gestión.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (688 Kb)      |       PDF (189 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.49 Bs.
1 UFV:1.77040 Bs.

Publicidad