Fiscales citarán a Santiesteban por obstrucción en caso Unipol

El excomandante general de la Policía presentó recursos incidentales, incluyendo la anulación de la investigación. El caso se encuentra paralizado debido a los argumentos presentados por el jefe policial.


La comisión de fiscales que investiga el caso de la unipol decidió citar nuevamente al general Jorge Santiesteban para que preste sus declaraciones.

La comisión de fiscales que investiga el caso del supuesto ingreso irregular de 54 estudiantes a la Universidad Policial (Unipol), decidió citar, para la próxima semana, a declarar, al general Jorge Santiesteban, por presunta obstrucción a la justicia.

El excomandante de la Policía Boliviana, general Jorge Santiesteban, fue denunciado por la Federación de Cooperativas Mineros de Oruro (Fedecor), por la supuesta recepción de 12.000 dólares, para autorizar el ingreso de tres estudiantes a la Unipol.

El fiscal de la comisión Aldo Ortíz, señaló que la citación, se debe a que la ex autoridad de Policía, luego de la entrega irregular del dinero, denunciada el 10 de abril, habría dado un tiempo perentorio de algunos días para cumplir el compromiso con los dirigentes de Fedecor.

La autoridad judicial, señaló también que por parte de los dirigentes de Fedecor, enviaron una nota de reclamo, misma que no habría sido respondida y por contrario fue guardada por Santiesteban.

Esta actitud fue considerada por la comisión de fiscales, como una obstrucción a la justicia en la investigación sobre este caso; en estos cobros también fue involucrada la abogada asesora jurídica de la Unipol, Yandira Urquidi, quién en las últimas horas fue enviada a la cárcel, por habérsele encontrado suficientes indicios de culpabilidad, en los cobros ilegales a los familiares de los estudiantes.

Hasta el momento el general Santiesteban y los coroneles Jorge Piérola y Marco Ortuño, en todo el tiempo del proceso judicial, fueron obstaculizando de forma continua el proceso, con la presentación de recusaciones y más de diez incidentes a los fiscales, lo que no permitió que juicio avanzara.

El fiscal Aldo Ortíz, cabeza de la comisión investigadora, recordó también que las tres exautoridades plantearon muchas excusas, como de nulidad a la primera declaración, por lo que la autoridad judicial manifestó que no existe ningún inconveniente en que Santiesteban sea nuevamente convocado a una segunda instancia de toma de declaraciones.

Otra de las excusas presentadas, según Ortiz, es el recurso de nulidad a citaciones y la negativa a reconocer que existen denuncias o querellas en su contra.

El representante de la comisión, recordó también que luego de que aparecieran varias denuncias en contra de la exautoridad del Comando General de la Policía, general Jorge Santiesteban, no pudo explicar el por qué no se comunicó oportunamente las anomalías que estaban sucediendo, ya que éstas nunca fueron comunicadas al Ministerio Público.

El general será convocado nuevamente para la próxima semana, junto a otros 15 oficiales, que podrían estar implicados en el caso de cobros ilegítimos, a 54 estudiantes, bachilleres interculturales.

DATOS

- El comandante de la Policía, coronel Víctor Maldonado, remitió a la comisión de fiscales un memorial en el que refiere que Santiesteban tuvo conocimiento de una denuncia de la Fedecor, en contra de la abogada Jhandira Urquidi, quien en la víspera fue enviada a la cárcel por este caso.

- La Fedecor hizo la denuncia ante el Ministerio de Gobierno el 10 de abril de este año.

- El 8 de mayo, Miguel Albarracín, jefe de la Unidad de Transparencia de esa cartera de Estado, remitió la denuncia a Santiesteban, que en ese entonces fungía como Comandante de la Policía.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (688 Kb)      |       PDF (189 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.49 Bs.
1 UFV:1.77040 Bs.

Publicidad