Efemérides

Martes 16 de septiembre

México

1810- GRITO DE DOLORES

Entre los acontecimientos importantes que tuvieron lugar en 1810 en Caracas, Buenos Aires y Bogotá se encuentra el ocurrido en esta fecha en México, cuando al llamado de la campana de la iglesia, el cura Miguel Hidalgo se dirigió a la multitud, exhortándola a luchar contra los esclavistas españoles. “¡Viva la independencia! ¡íViva América! ¡Mueran los gachupines!”, gritaban. Esta sublevación se conoció como el Grito de Dolores, comienzo de la lucha de liberación de México contra el dominio español.

Cuba

1936- NACE EL ESCRITOR MANUEL COFIÑO

El escritor Manuel Cofiño López nació en La Habana el 16 de febrero de 1936. Llegó a ser uno de los escritores cubanos más leídos y traducido a otros idiomas. Muchos de sus cuentos tienen el nombre de una mujer como título. Tales son los casos de los identificados como Alejandra, Armanda, Iris, Mirna, Canción de Liticia y la Señora Magali. Una obra muy significativa de Cofiño es la novela titulada La última mujer y El próximo com-bate con la que ganó el premio Casa de las Américas, en 1971. Esta novela sería traducida posteriormente a más de 25 idiomas.

Manuel Cofiño reconoció que tuvo como influencias literarias a Ernest Hemingway, Willian Faulkner, John Dos Passos, Ers-kine Caldwel, Willian Saroyan y John Steinsbeck, a quienes se les suele conocer como la Generación Perdida. Por su meritoria labor se le otorgaron varias condecoraciones por el estado cubano y otros paí-ses, entre ellas la Distinción por la Cultura Nacional y el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Simón Bolívar de Colombia. Falleció en su ciudad natal el 8 de abril de 1987 cuando sólo contaba 51 años y gozaba de un reconocido prestigio tanto a nivel nacional como internacional.

Estados Unidos

1977- MUERE MARÍA CALLAS EN PARÍS, FRANCIA

Maria Callas, fue una soprano estadounidense de origen griego considerada la cantante de ópera más eminente de la segunda mitad del siglo XX. En su corta y legendaria carrera, la diva María Callas, dejó marcas imborrables en obras como La Traviata, la Gioconda y Tosca, por sólo citar algunas, en los esce-narios más importantes: la Scala de Milán; el Convent Garden, de Londres; y el Metropolitan, de Nueva York. No obstante su virtuosismo y las oleadas de público que hacía largas colas para apreciar su excep-cional capacidad de registro sonoro, fue siempre una cantante muy polémica por su fuerte carácter. Nació en Nueva York el 2 de diciembre de 1923.

ARGENPRESS.info

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (394 Kb)


Publicidad

Sociales

DESPEDIDA DE BECARIOS A FRANCIA

Los becarios junto al embajador Michel Pinard, Romann Datus y Philippe Pasdeloup.

DOS NUEVAS PUBLICACIONES LITERARIAS

José Luis Arce, Erland Ortecho, Sdenka Saavedra y Roberto Chambi.


Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.87 Bs.
1 UFV:1.98756 Bs.

Impunidad