Publicidad

    


Remoción por mal desempeño

Álvaro Numbela Tejada

La remoción por mal desempeño en el cargo de juez procede cuando se acredita graves actos de inconducta o que afecten seriamente el ejercicio de la función. Cosa muy diferente de la existencia de leyes represivas y policiales que amenazan la democracia y la libertad de cada quien.

LO APARENTE

En fecha 8 de mayo de 2018, se ha visto la intervención al Juzgado Primero Anticorrupción de la ciudad de La Paz, por parte de la División de Lucha Contra la Corrupción de la Fuerza Anticrimen (Felcc). Se trata de una actuación de la Policía que de manera espectacular pareciera que cumple funciones, ante la comisión de delitos en el ejercicio de funciones o por crímenes comunes; en tanto que el Encargado de control y fiscalización del Consejo de la Magistratura “encuentra evidencias que al presente son “objeto de evaluación” (1).

En suma, el envío de Cuadernos de Control Jurisdiccional a otra parte y diferente del Juzgado, como sería el caso concreto, trata de una inconducta en el desempeño del cargo; donde se puede cuestionar si la remisión de expedientes trata de actos consecutivos o continuos, que perjudiquen la confiabilidad en el Órgano Judicial y nada más, para proceder a una simple remoción del funcionario a los niveles provinciales.

LA ELECCIÓN DE JUECES

Por aquella razón simple se puede sostener que no es suficiente la aptitud o capacidad para ejercer el cargo de juez (el título de abogado); pues la función judicial exige una formación especial de por lo menos tres años de estudios y prácticas o pasantías en distritos diferentes, con una constante como sostenida actualización. (Ciclos Internacionales de Actualización Jurídica) que el llamado Órgano Judicial no ofrece a sus componentes.

Somos tributarios de un estado de cosas que no puede durar más, preferimos privilegiar el garrote por detrás, antes de erigir modelos éticos y morales de formación; dado que la comunidad nacional deposita en la función judicial la mantención del orden social. Por el resto, la experiencia momentánea que le toca vivir a la Sra. Juez de la ciudad de La Paz, más se asemejaría a una guerra individual protagonizada por algún despechado, que una lucha como modo de resolución de antagonismos, dificultades y peligros de desintegración.

1.- EL DIARIO: Sacaron 14 archivos judiciales. La Paz, 8 de mayo de 2018. Pág. 1.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (780 Kb)      |       PDF (473 Kb)



Caricatura


Sociales

"El arte de la comedia"

Cecilia Scrittore, Michela Pentimalli y Vene Vieitez.

EHT premia a cocineros creativos

Guillermo Iraola entrega el premio a los ganadores del primer lugar del concurso "Cocina creativa": Daniel Álvarez, Eusebia Capa, Erick Abasto y Adrián Espejo.


Publicidad