Publicidad

    


Dos policías identificados

Aseguran que universitario murió por técnica de represión venezolana



Los forenses encontraron una canica similar a esta en el pulmón de la víctima.

Paola Barriga, La abogada de la familia del estudiante de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) Jonathan Quispe Vila, asegura que el joven falleció víctima de tácticas represivas venezolanas que se aplican por parte de la Policía Boliviana, institución a la que señala afirmando que uno de sus miembros disparó una canica de cristal al pecho del joven de apenas 20 años, que le perforó el pecho y dañó el corazón y los pulmones.

Cerca de las 18 horas, de ayer en la fiscalía de El Alto, la familia de Quispe, presentó una querella penal contra el ministro Carlos Romero, el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, el comandante regional de El Alto, coronel Marco Polo Garzón y los subcomandantes de la Unidad Táctica Operativa de la Policía – UTOP, teniente coronel Herbert Antelo y mayor Rómulo Peredo.

La jurista aseveró que la Fiscalía debe esclarecer e identificar a al menos dos policías que fueron identificados en el lugar y el momento cuando se produjo el disparo contra el estudiante, cerca de las 13,30 en la calle Martín Cárdenas, de la zona Ferropetrol, en cercanías de la Procuraduría.

“Aún no podemos entender cómo el jovencito que no estaba armado, no tenía chaleco antibalas, no tenía casco, sea arremetido por miembros de la Policía. Este disparo proviene de un instrumento que se llama metra, que dispara estas canicas, ya se tiene el referente en Venezuela, mucha gente ya a muerto a raíz de estas canicas y lo que no entendemos cómo el Estado ha adquirido este equipo letal y ahora vamos a solicitar al Ministerio de Gobierno, nos demuestre cuál es el protocolo de uso de estas armas, desde cuando las han adquirido, se debe investigar, no se nos puede tomar por ignorantes y no viésemos más allá de la realidad”, sostuvo Barriga en horas de la mañana.

Similar postura asumieron varios actores políticos y en asamblea la UPEA determinó iniciar marchas el lunes exigiendo la renuncia del ministro de gobierno, Carlos Romero y el ministro de economía, Mario Guillén.

Cuestionado sobre sobre las declaraciones de la abogada, el ministro Romero rechazó la denuncia y descalificó a Barriga “eso solo tiene dos explicaciones, es una mentirosa grandilocuente o sufre de algún efecto alucinógeno”, señaló Romero.

Afirmó que recibía con “mucha alegría” las denuncias presentadas por la UPEA, señalando que estas le dan la posibilidad de defender su postura.

Así mismo, reiteró el discurso gubernamental sobre que todos los conflictos o protestas sociales tienen un carácter político y esta vez, que tras ellos está Estados Unidos, la derecha aliados con Samuel Doria Medina, la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapeton y el mismo rector de la UPEA, Ricardo Nogales, quienes en recientes fechas se habían reunido con el representante de negocios de ese país.

CONTRADICCIONES

En entrevista con Patria Nueva, Romero aseguró que el disparo contra Quispe se dio en cercanías del distribuidor de la Ceja, donde desde una de las barandas un supuesto estudiante dispara un petardo que asegura tenía la canica en su interior y hiere al estudiante.

Según su explicación, herido, Quispe “corrió” más de 150 metros y muere producto de la hemorragia en la calle Martín Cárdenas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (780 Kb)      |       PDF (473 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.00 Bs.
1 UFV:2.26243 Bs.

Publicidad

Publicidad