Publicidad

    


Felicidades a la Patria

Luis Asturizaga Salmón

Los bolivianos recordamos que el 6 de agosto de 1825 fue fundada nuestra Patria, inicialmente con el nombre de República Bolívar, en homenaje al Libertador de cinco naciones, en un acto que tuvo lugar en la ciudad de Sucre, bajo los mejores auspicios. Desde esa histórica fecha nuestro país llegó a adquirir libertad y autonomía, como nación libre y soberana, en el concierto de las naciones, terminando con la dependencia y opresión del poder español.

Pero Bolivia pasó de ser una de las naciones más grandes y poderosas del continente, a una con territorio cercenado, hecho que le afectó grandemente, pues se le arrebató su mar.

Por ello solicitamos a los países hermanos que interpongan su solidaridad y apoyo a nuestra causa marítima, para que Chile devuelva el territorio marítimo a su legítimo dueño que es Bolivia y esto nadie lo puede negar porque existen pruebas suficientes de respaldo. No se trata de fuerza, sino de la verdad y el derecho que tiene nuestro país.

Por tal motivo, tenemos todo el derecho a reclamar la devolución de los territorios usurpados con la fuerza de las armas y ningún tribunal puede determinar lo contrario, porque estaría yendo contra la verdad y la justicia.

Han pasado más de cien años de la usurpación de territorio marítimo, lo que ocasiona enorme daño a nuestro país, razón por la que los bolivianos no podemos celebrar el aniversario patrio sin referirnos al derecho que tenemos a exigir la devolución de nuestro mar, injustamente detentado por Chile. Nuestro país ha nacido a la vida independiente con amplios territorios y ricas costas marítimas, que hoy están en poder de Chile, nadie puede negar esta verdad.

Felicidades en este aniversario patrio y que el espíritu del Libertador nos encamine por los caminos de la justicia y la verdad.

En el día del aniversario patrio también se venera a la Santísima Virgen de Copacabana, Patrona de nuestro país. Hago propicia esta oportunidad para mencionar a la señora Elena Jahnsen de Carrasco (QEPD), Presidente de la Cruzada Pro Copacabana, con quien trabajé en dicha institución. Por ello saludo a esa hermosa población, formulando los mejores votos para su constante progreso y que siga manteniendo su fervor cívico y patriótico a favor de nuestra amada Bolivia.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (807 Kb)      |       PDF (437 Kb)



Caricatura


Sociales

Escuela de Comando y Estado Mayor Naval cumple 48 años

Gustavo Arce y Félix Lozano inauguran los trabajos de infraestructura.


Publicidad