Publicidad

    


Feria Internacional del Libro concluirá mañana



LIBROS PARA TODA EDAD.
 GALERÍA(2)

La XXIII Feria Internacional del Libro (FIL) La Paz, uno de los principales eventos culturales que se tiene en las capitales de departamento, concluirá mañana con importantes actividades, que estarán a cargo de autores bolivianos y extranjeros que se darán cita en el Campo Ferial Chuquiago Marka de Següencoma. Escritores internacionales destacaron la realización de la Feria e indicaron que, a través de la lectura y las letras, se rompen fronteras.

La muestra fue inaugurada el 12 de agosto y al menos 130 autores y editores de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, China, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, España, México y Uruguay participaron en esta versión. El ingreso será de Bs 15, los niños no pagan la entrada.

El escritor que llegó desde Brasil, Bernardo Carvalho, resaltó la Feria del Libro de La Paz porque es un espacio donde los autores pueden intercambiar criterios junto al público lector, sin importar del país que uno provenga cuando se trata de forjar el conocimiento.

“Para un escritor es bueno encontrar a estos escritores. Me interesó mucho participar en una discusión con Edmundo Paz Soldán, porque tuvimos un intercambio de opiniones que me parece fructífero”, dijo.

Carvalho es escritor, periodista, dramaturgo y traductor. Autor del libro de cuentos “Aberracao” (1993), de dos piezas de teatro y de once novelas entre ellas “Nove Noites” (Premio Machado de Assis y Premio Portugal Telecom).

Por su parte, Luiz Ruffato, otro escritor que llegó de Brasil para participar de la Feria del Libro de La Paz, expresó también su complacencia por participar de la XXIII versión, señalando que para escribir un libro se deben buscar siempre nuevos horizontes. “No hay que conformarse con escribir, por lo general, con novelas biográficas. Esta es mi rebeldía, no escribir novelas biográficas”, dijo.

Ruffato es autor de “Eles eran muitos cavalos” (2001), “Estive em Lisboa e Lembrei de voce” (2009) y otros. Algunos de los textos, tanto de su autoría como de Carvalho, también pueden encontrarse en la Feria del Libro.

CONCIENCIA AMBIENTAL

Instituciones como el Banco Bisa, durante la Feria, se dedicaron a impartir conciencia ambiental a las niñas y niños en el stand denominado “Guardianes del Planeta”; donde a través de juegos divertidos, mini teatro y gráficos para colorear, aprendiero a reciclar y clasificar la basura.

Al finalizar, quienes participan del recorrido por la Feria son nombrados “Guardianes del Planeta” y reciben de obsequio un arbolito, además de recomendaciones para su cuidado y preservación. Adicionalmente, se entrega a los niños y niñas separadores de libros, que llevan impresos mensajes relacionados a los beneficios de los árboles e información de cómo plantarlos, explicó Franco Urquidi, vicepresidente de Negocios de la entidad financiera.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (732 Kb)      |       PDF (412 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Plataformas sociales entre anarquía y orden

[Luis Antezana]

Indígenas, víctimas del extractivismo

[Eric Cárdenas]

Último “affaire” de la diplomacia boliviana

[Raúl Alcázar]

Suplicio de la perrita de Cochabamba

[Ana María Pérez Mollinedo]

Colombia, potencia deportiva

[Lupe Cajías]

China de la A a la Z

[Jaime Martínez]


Sociales

Homenaje a Pepe Ballón

Luis Oporto, director del Archivo Histórico, presenta la edición de Fuentes dedicada a Pepe Ballón.

FELCN entrega distinciones

Thierry Rostan, representante de la UNODC, recibe el reconocimiento de la FELCN a cargo de Marco A. Ibáñez.


Portada Deportes

JPG (432 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.82 Bs.
1 UFV:2.27711 Bs.

Impunidad
Publicidad