Publicidad

    


Desde China

Buses PumaKatari iniciaron viaje a La Paz

• La flota de 72 nuevos motorizados se completa con 39 pequeños, conocidos como subalimentadores, que actualmente se construyen en la fábrica de King Long


Alcalde Luis Revilla lanza tercera flota de buses PumaKatari.
 GALERÍA(2)

En el puerto de Xiamen de la República Popular de China, ayer se realizó la ceremonia de embarque de 33 buses Pumakatari, con rumbo a La Paz. Los buses forman parte de la nueva flota de 72 vehículos que serán estrenados el 2019.

Se trata de buses con la nueva tecnología de los vehículos que fortalecerán el servicio municipal de transporte.

“Es el tercer embarque de los buses Pumakatari a La Paz, con este embarque estamos casi alcanzando los 200 buses de alta capacidad de pasajeros que circulan y van a circular en la ciudad de La Paz”, dijo el alcalde Luis Revilla.

El acto que contó con la presencia de autoridades locales de la ciudad china; representantes de la empresa King Long, fabricante de los buses; de la compañía Dicsa, representante de la firma en el país, y de otros invitados.

NUEVOS BUSES

Son 33 nuevos buses que se suman a los 141 que actualmente circulan por las zonas de la ciudad llevando un servicio de calidad y comodidad. Los nuevos vehículos cuentan con una versión más moderna y renovada del motor, de los sistemas de freno interno a la caja y una transmisión XF, además de la inclusión de una pantalla LED, letreros de “parada solicitada” y el torniquete para el control del ingreso de pasajeros, entre otros adelantos.

La flota de 72 nuevos Pumakatari se completa con 39 pequeños, conocidos como subalimentadores, que actualmente se construyen en la fábrica de King Long. Tendrán capacidad para al menos 56 personas (la del actual Pumakatari es de 61) y medirá tres metros menos de largo. Esto se debe a la particularidad de llevar más pasajeros parados que sentados, con una disposición especial de apoyaderas y asideros, porque estará dispuesto para rutas más cortas y de alta dificultad topográfica y de operación.

El alcalde Revilla recordó que el Pumakatari está fabricado de manera exclusiva para funcionar en la urbe paceña y que La Paz es pionera en este tipo de servicio.

“King Long ha cumplido con todos los estándares exigidos en este bus que es único. Iniciamos este proceso pionero en Bolivia y lo hacemos con mucha participación de la comunidad, todos están ansiosos para contar con el servicio”, manifestó.

Resaltó, que los vecinos paceños esperan con gran expectativa la llegada de los nuevos Pumakatari para que prontamente puedan brindar servicio en más zonas de la ciudad.

OTROS DATOS

El Alcalde Revilla informó que durante su permanencia en Xiamen pudo visitar la fábrica de buses y conocer el proceso de fabricación de los buses especialmente diseñados para la ciudad de La Paz. Resaltó la tecnología utilizada y la calidad de los vehículos.

El presidente ejecutivo de King Long, Xie Siyu, resaltó el trabajo que fue realizado por su personal en coordinación con funcionarios de La Paz BUS, quienes participaron activamente en todas las pruebas de control y a detalle a la que se sometieron cada uno de los vehículos.

“Agradecemos la confianza y apoyo del Alcalde, a nombre de King Long les damos nuestro compromiso de entregar el servicio de posventa de manera profesional y eficiente, asegurar el buen funcionamiento de los buses. Nosotros prestamos mucha atención al mercado de Bolivia, empleamos todo nuestro poder técnico para la fabricación del bus, se acondiciona a los caminos y a la altura, lo que demuestra que la población confía más en los buses”, concluyó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (732 Kb)      |       PDF (412 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.82 Bs.
1 UFV:2.27711 Bs.

Publicidad

Publicidad