Poco Nuboso Chuquisaca
Mín: 11º
Máx: 21º
Poco Nuboso Tarija
Mín: 14º
Máx: 29º
Lluvia Cochabamba
Mín: 11º
Máx: 28º
Lluvia Santa Cruz
Mín: 19º
Máx: 30º
Lluvia Potosí
Mín:
Máx: 19º
Lluvia La Paz
Mín:
Máx: 19º
Lluvia Oruro
Mín:
Máx: 19º
Lluvia Pando
Mín: 22º
Máx: 28º

Publicidad

Opositores piden informe al OEP

Uso de bienes del Estado para actividades del MAS

Cancillería afirma que la potestad es de Obras Públicas, que a su vez no responde. Representante de “bartolinas” asegura que “no tiene conocimiento” y vocal del TED asevera que “por responsabilidad no puede opinar sobre una denuncia”

El Movimiento al Socialismo (MAS), en varias oportunidades y de manera pública, utilizó los predios del parlamento de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) en Cochabamba, para realizar reuniones estrictamente partidarias y de carácter no oficial, que fue observado por Unidad Demócrata (UD), partido político que pidió un informe al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por “uso indebido de bienes del Estado”.

“Al margen de cualquier proceso electoral está prohibido, tanto por la Constitución y por la ley, que se utilicen bienes del Estado en beneficio de un partido político. En este mes se utilizaron las instalaciones de la Unasur (…) donde se reunieron los cocaleros para decidir las candidaturas del MAS. Utilizaron estas instalaciones públicas para decisiones partidarias”, manifestó el diputado Gonzalo Barrientos.

Ante la versión de medios oficiales, en sentido de que la Cancillería dotó de forma gratuita los predios de la Unasur para reuniones del MAS, EL DIARIO consultó a la Cancillería cómo se facilitaron los ambientes de Unasur para el 14 de noviembre y el 27 de septiembre, donde se efectuaron reuniones partidarias del partido oficialista.

Funcionarios de la Unidad de Comunicación de ese despacho respondieron que la Cancillería no es aún responsable de esos predios y que el Ministerio de Obras Públicas es el encargado de las instalaciones de Unasur.

Entonces, EL DIARIO se acercó al Ministerio de Obras Públicas donde le informaron que el señor Tito Marconi es el encargado de la Unidad de Urbanismo y él es quien puede dar información al respecto. Sin embargo, vanos fueron los intentos de este medio de comunicación para ubicar a dicho funcionario a fin de que brinde la contraparte a la denuncia formulada.

Asimismo, consultó a la dirigente de la Confederación de Mujeres Indígenas “Bartolina Sisa”, Segundina Flores, sobre cuál fue la forma en que accedieron a las instalaciones de Unasur el 14 de noviembre, cuando realizaron la reunión del Pacto de Unidad para proclamar la candidatura del Presidente.

“No tengo conocimiento, porque solamente he firmado la convocatoria y después estuve fuera del país cinco días antes”, argumentó.

El vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) La Paz, Freddy Cayo, arguyó que “como autoridades no pueden opinar sobre el mal o buen uso de bienes del Estado porque su condición no les permite, serían sujeto de recusación por tratar el tema, en caso de que surja alguna denuncia”.

“Nos vamos a pronunciar cuando tengamos conocimiento de esos casos, por lo que no puedo en este momento decir si hizo mal uso o buen uso de los bienes del Estado el Gobierno central, la Gobernación o el municipio o alguna autoridad, porque sería recusado y no es que tenga miedo de opinar, sino debo ser responsable”, expresó Cayo.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (702 Kb)      |       PDF (375 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

TSE en el punto de mira de la opinión pública

Misceláneas mineras 3

[Jorge Espinoza]

Venezuela a la espera de un milagro

Tendencias tecnológicas 2019

[Boris Santos Gómez]

Uno ha de empezar por combatirse a sí mismo

[Víctor Corcoba]

Mejor uso de internet y redes sociales


Sociales

Bienvenida a la artista Bertille Bak

PATRICK RIBA, AGREGADO DE COOPERACIÓN Y CULTURA; JOSÉ BEDOYA, REPRESENTANTE DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA; BERTILLE BAK Y DENIS GAILLARD, EMBAJADOR DE FRANCIA.

Apthapi cultural paceño

DIRECTORIO Y SOCIAS DEL CLUB DEL LIBRO PRÓCER PEDRO D. MURILLO, JUNTO JAVIER GÓMEZ Y DAVID PÉREZ.


Portada Deportes

JPG (430 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.85 Bs.
1 UFV:2.28727 Bs.

Impunidad
Publicidad