Tormenta Eléctrica Beni
Mín: 23º
Máx: 30º
Tormenta Eléctrica Santa Cruz
Mín: 21º
Máx: 30º
Tormenta Eléctrica Chuquisaca
Mín: 12º
Máx: 21º
Tormenta Eléctrica Pando
Mín: 23º
Máx: 33º
Lluvia La Paz
Mín:
Máx: 25º
Tormenta Eléctrica Potosí
Mín:
Máx: 22º
Lluvia Cochabamba
Mín:
Máx: 26º
Tormenta Eléctrica Oruro
Mín:
Máx: 24º

Publicidad

    


Tratado de “última generación”

Chile y Brasil firman acuerdo de comercio



Presidentes de Brasil, Michel Temer, y de Chile, Sebastián Piñera.

Los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y de Brasil, Michel Temer, encabezaron en Santiago la firma de un acuerdo de libre comercio entre ambos países, un tratado que se forjó en apenas seis meses y que trasciende los aspectos económicos.

“Creo que pocos acuerdos de libre comercio en el mundo se han iniciado, negociado y firmado en un plazo tan breve de tiempo, lo cual constituye, probablemente, un récord”, dijo Piñera en una declaración a la prensa junto a su homólogo brasileño en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.

Los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países, el chileno Roberto Ampuero y el brasileño Aloysio Nunes, fueron los encargados de firmar el documento.

El 27 de abril pasado en Brasilia, Piñera y Temer se comprometieron a negociar un tratado de libre comercio que profundizará las relaciones comerciales y acompañará el Acuerdo de Complementación Económica, vigente entre Chile y el Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Las negociaciones finalizaron hace un mes después de cuatro rondas de negociaciones que se iniciaron en junio pasado y el resultado es un tratado de “última generación” que incluye nuevos aspectos de las relaciones comerciales, sostuvo el presidente chileno.

El acuerdo tiene 23 capítulos y abarca nuevas disciplinas como las telecomunicaciones, ciberseguridad, colaboración antártica, medioambiente y comercio de servicios, entre otros.

COMPRAS ESTATALES

Además se incorporarán dos capítulos adicionales al acuerdo. Uno de ellos será sobre las compras gubernamentales y permitirá que proveedores chilenos participen en licitaciones públicas de Brasil en igualdad de condiciones con los proveedores locales.

Piñera destacó que el acuerdo también elimina el “roaming” entre los dos países, una buena noticia para los 500.000 turistas brasileños que cada año visitan Chile y los 300.000 chilenos que viajan a Brasil.

“Este es un acuerdo que va más allá de lo estrictamente económico, también busca acercar e integrar nuestros países desde el punto de vista de la cultura, de la colaboración política y de la solución de problemas como el calentamiento global”, enfatizó Piñera. (EFE)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (702 Kb)      |       PDF (364 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.82 Bs.
1 UFV:2.28751 Bs.

Publicidad

Publicidad