Tormenta Eléctrica Pando
Mín: 23º
Máx: 33º
Tormenta Eléctrica Potosí
Mín:
Máx: 22º
Tormenta Eléctrica Chuquisaca
Mín: 12º
Máx: 21º
Lluvia La Paz
Mín:
Máx: 25º
Lluvia Cochabamba
Mín:
Máx: 26º
Tormenta Eléctrica Beni
Mín: 23º
Máx: 30º
Tormenta Eléctrica Santa Cruz
Mín: 21º
Máx: 30º
Tormenta Eléctrica Oruro
Mín:
Máx: 24º

Publicidad

    


Empresarios ven desarrollo de hidrovía Mamoré-Madera



HIDROVÍA MAMORÉ - MADEIRA.

Personeros de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) se reunieron con empresarios del departamento del Beni para definir una estrategia para impulsar el desarrollo de la hidrovía Mamoré-Madeira como alternativa competitiva de salida al océano Atlántico para productos de exportación e importación desde Bolivia.

El presidente de la CNC, Marco Antonio Salinas, y empresarios del Beni acordaron trabajar en la elaboración de una estrategia con el objetivo de impulsar el desarrollo de la hidrovía Mamoré-Madeira como una alternativa viable para el desarrollo del comercio exterior boliviano y la logística a través del Atlántico.

Salinas señaló que los empresarios vieron que el Tratado de Petrópolis, firmado en 1903, permite a Bolivia utilizar los ríos brasileños para el transporte de mercaderías hasta el Atlántico y que desde su firma, esta vía posibilitó las exportaciones de goma y quinina de la Amazonía boliviana hacia destinos como Europa y Estados Unidos, por lo que existe evidencia histórica sobre la factibilidad de este canal.

En la actualidad, afirmó que este corredor logístico está operativo y es vital para la exportación de castaña y madera principalmente, productos sumamente importantes para la economía de la región con alto valor agregado.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (702 Kb)      |       PDF (364 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.82 Bs.
1 UFV:2.28751 Bs.

Publicidad

Publicidad