Lluvia Cochabamba
Mín:
Máx: 26º
Tormenta Eléctrica Tarija
Mín: 13º
Máx: 22º
Tormenta Eléctrica Santa Cruz
Mín: 21º
Máx: 30º
Lluvia La Paz
Mín:
Máx: 25º
Tormenta Eléctrica Chuquisaca
Mín: 12º
Máx: 21º
Tormenta Eléctrica Beni
Mín: 23º
Máx: 30º
Tormenta Eléctrica Pando
Mín: 23º
Máx: 33º
Tormenta Eléctrica Potosí
Mín:
Máx: 22º

Publicidad

    


Klinsky rechaza invitación de Patzi



ACTIVISTAS DE G.21.

La activista cruceña de la plataforma Generación 21, Xiomara Klinsky, rechazó ser parte del binomio del candidato a la presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y actual gobernador de La Paz, Félix Patzi.

En conferencia de prensa desde la Casa de la Libertad en Sucre, la dirigencia de esta plataforma nacida en Santa Cruz, dijo que antes que pensar en candidaturas se luchará por hacer respetar el voto del referéndum del 21 de febrero de 2016, en el que la mayoría de la población votó contra la reelección presidencial indefinida.

“Rechazamos la invitación de manera categórica, esto debido a que en Bolivia no existe una independencia de poderes, no existe estado de derecho y no hay certeza de que en Bolivia exista elecciones limpias, justas, transparentes y basadas en el sufragio universal”, expresó el coordinador de G-21, Christian Tejada.

Tejada agregó que la reconquista de la democracia es prioridad y, por ello, esta plataforma ciudadana se abocará a la organización de la marcha que partirá desde Chaparina a fines de mes y que se encontrará en Konani con el otro grupo de activistas que esperan llegar a la sede de Gobierno el 6 de diciembre para presionar al Tribunal Supremo Electoral a hacer cumplir el voto del 21F.

Los miembros de G-21 agradecieron la invitación del jefe del MTS, pero aseguran que solo se podrá hablar de propuestas electorales una vez que el país recupere la cualidad democrática.

En tanto, la activista Klinsky aseveró que cuando se restaure la democracia evaluará gobernar el país.

“Una vez tengamos la certeza de que se va a restituir o de que se restituya la democracia, ahí Generación 21 y mi persona van a evaluar no solamente una propuesta, sino todas las que nos lleguen, porque lo que queremos es gobernar este país, pero de una política limpia y transparente”, aseguró.

El miércoles 28 vence el plazo para la inscripción de binomios de los partidos políticos para pugnar en las elecciones primarias de 2019. La publicación de candidaturas habilitadas se hará efectiva el 8 de diciembre.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (702 Kb)      |       PDF (364 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.82 Bs.
1 UFV:2.28751 Bs.

Publicidad

Publicidad