Lluvia Cochabamba
Mín: 12º
Máx: 27º
Tormenta Eléctrica Beni
Mín: 22º
Máx: 30º
Nuboso Santa Cruz
Mín: 21º
Máx: 28º
Lluvia Potosí
Mín:
Máx: 20º
Lluvia Chuquisaca
Mín: 11º
Máx: 22º
Lluvia Oruro
Mín:
Máx: 22º
Tormenta Eléctrica Pando
Mín: 23º
Máx: 33º
Lluvia La Paz
Mín:
Máx: 22º

Publicidad

    


En tres departamentos

Fenómenos dañaron cultivos y ganadería

Una intensa granizada y tormentas eléctricas afectaron la producción agropecuaria de comunidades de Cochabamba y Potosí, mientras que en la Capital del Estado causó inundaciones


Las familias damnificadas solicitaron a las autoridades que agilicen la cuantificación de daños para que la colaboración no demore.

Tormentas eléctricas y una intensa granizada, que sorprendió a los pobladores, causaron pérdidas considerables en los últimos días a la producción agropecuaria de varias comunidades en los departamentos de Cochabamba y Potosí, además de un susto en Sucre.

En Cochabamba, según Los Tiempos, los productores de 10 comunidades agrarias de los distritos 8,7 y 9 de Quillacollo resultaron afectados por una granizada que destruyó varias hectáreas de cultivos de papa, maíz, cebolla, haba, arveja, brócoli y flores. “Una parte pequeña parte se puede recuperar con abono pero el resto es cosecha perdida”, señaló Sergio Dávalos, dirigente de la comunidad de Chocaya.

Las zonas que registraron pérdidas son: Liriuni, Ajata, Caluyo, Chocaya, Mosoj Rancho, Okosuru, Molle Molle, Bella Vista, Pucara, Potrero y Marquina. “Los granizos eran como canicas. En 25 minutos se generó esta pérdida. En Caluyo hemos perdido como 50 hectáreas. Esperamos que el Alcalde nos ayude con semillas y otros insumos”, sostuvo otro productor Sinforiano Mamani.

El secretario de Desarrollo Productivo, Rudy Valverde, informó que una comisión se trasladó hasta las zonas afectadas para evaluar y cuantificar las pérdidas y en función al informe proceder a la entrega de insumos, herramientas y abono a los agricultores.

PERDIDAS

Entretanto, Red Aclo informó que en Potosí la granizada y tormentas eléctricas afectaron a familias del municipio de Chuquiuta. Dichos fenómenos naturales se habrían registrado el pasado 20 de noviembre y a consecuencia de ello, perecieron varias ovejas y cabras.

El gobernador Juan Carlos Cejas, dijo que al menos 40 ovejas y 10 cabras habrían sido alcanzadas por el impacto de un rayo que les causó una muerte instantánea.

De acuerdo con la información, aún se realizan las evaluaciones a los cultivos agrícolas que fueron afectados por la granizada, declaró el gobernador potosino.

Recordemos, que en pasados días un papá junto a sus cuatro hijos falleció porque les cayó un rayo, esto sucedió en una comunidad del municipio de Chayanta en el norte de Potosí. Respecto a este hecho, el gobernador aseguro que se está apoyando con psicólogos a la madre que perdió a su esposo e hijos.

SUSTO

Por otra parte, una torrencial lluvia acompañada de granizo azotó también la noche del miércoles a la Capital del Estado, por aproximadamente 20 minutos y provocó susto en la población.

Según Correo del Sur, rápidamente se fueron viralizando en las redes sociales los granizos de gran tamaño, unos parecidos al diámetro de un huevo de codorniz, otros más grandes que una moneda de Bs 2.

Luego de unos 20 minutos de fuerte lluvia y granizo, comenzaron a llegar los reporte de inundaciones en zonas críticas, como el mercado Campesino, plazuela de la ex Estación, zona Valle Hermoso, El Tejar y barrio Honduras, entre otros.

Personal de emergencia de la Alcaldía se movilizó a las zonas donde se necesitaba más ayuda y los trabajos de emergencia están en pleno desarrollo.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (724 Kb)      |       PDF (430 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.77 Bs.
1 UFV:2.28775 Bs.

Publicidad

Publicidad