Poco Nuboso Oruro
Mín:
Máx: 22º
Nuboso La Paz
Mín:
Máx: 24º
Nuboso Chuquisaca
Mín: 10º
Máx: 19º
Lluvia Santa Cruz
Mín: 21º
Máx: 30º
Nuboso Cochabamba
Mín: 13º
Máx: 29º
Lluvia Pando
Mín: 21º
Máx: 30º
Poco Nuboso Potosí
Mín:
Máx: 21º
Lluvia Beni
Mín: 22º
Máx: 30º

Publicidad

    


En la región

CAF invertirá $us 1.291 millones en tres proyectos de desarrollo

Educación y saneamiento básico, así como en programas de fortalecimiento de la productividad son sectores que serán apoyados por el Banco de Desarrollo de América Latina


REUNIÓN DEL DIRECTORIO DE LA CAF.

Se trata de ocho iniciativas aplicadas en Argentina, Bolivia, Brasil, Panamá y Perú, en donde las operaciones aprobadas por el Directorio de CAF –Banco de Desarrollo de América Latina–, beneficiarán a más de un millón de personas, y los recursos a invertirse alcanzarán a 1.291 millones de dólares.

En Panamá, el número de beneficiados sumarán más de un millón de personas, mientras que 200.000 habitantes de asentamientos informales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también serán favorecidos; mejorarán el transporte público en el Estado de Sao Paulo; contribuirán con servicios educativos para 30.000 niños en Fortaleza; promoverán el emprendimiento con el apoyo al Programa de Microfinanzas del Banco do Nordeste do Brasil; optimizarán la gestión de las finanzas públicas y fomentarán la inversión en Bolivia y en Perú.

ARGENTINA

El primer proyecto aprobado consiste en la creación de tres asentamientos en Buenos Aires, para la inclusión social de 200.000 personas. Con esta iniciativa se construirán alrededor de 1.700 viviendas nuevas y se mejorarán alrededor de 1.500 viviendas existentes; se canalizarán y tratarán las aguas residuales de más de 9.000 personas que hoy vierten sus efluentes domésticos directa o indirectamente al Río de La Plata, y se instalarán redes de agua y alcantarillado, alumbrado público, y redes de gas, se construirán calles y veredas, plazas y espacios para la recreación y esparcimiento.

La inversión aprobada para esos mejoramientos en la capital argentina alcanzan a 100 millones de dólares, cuyos recursos buscan la inclusión social.

BOLIVIA

Asimismo, el Banco de Desarrollo Latinoamericano promueve el fortalecimiento de la gestión de las finanzas públicas en Bolivia, con una iniciativa de 100 millones de dólares que permitirá respaldar la estrategia del Gobierno para el fortalecimiento de las capacidades de la gestión de las finanzas públicas y la asignación estratégica de los recursos conforme a las prioridades gubernamentales, dirigidas a lograr los objetivos de política pública.

La iniciativa busca la eficiencia en la administración de los recursos para mejorar el desarrollo económico del país.

BRASIL

El directorio de la CAF aprobó el préstamo de 516 millones de dólares para tres proyectos en Brasil que contribuirán a mejorar la movilidad urbana en el Estado de São Paulo, a modernizar las infraestructuras de educación y saneamiento en Fortaleza y a dinamizar los ecosistemas empresariales en el nordeste del país.

Los recursos se destinarán a mejorar el transporte público en la ciudad industrial de Sao Paolo, mejorar la educación y apoyar al sector empresarial.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (725 Kb)      |       PDF (503 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.80 Bs.
1 UFV:2.28863 Bs.

Publicidad

Publicidad