Lluvia Pando
Mín: 21º
Máx: 30º
Lluvia Beni
Mín: 22º
Máx: 30º
Nuboso Cochabamba
Mín: 13º
Máx: 29º
Nuboso Chuquisaca
Mín: 10º
Máx: 19º
Poco Nuboso Potosí
Mín:
Máx: 21º
Lluvia Santa Cruz
Mín: 21º
Máx: 30º
Nuboso La Paz
Mín:
Máx: 24º
Nuboso Tarija
Mín: 12º
Máx: 25º

Publicidad

    


Abusivos trameajes

Choferes criticados por actitud negativa



Con el pretexto de la marcha, cientos de choferes aprovecharon la necesidad de los pobladores para cobrar pasajes ilegales.

A pesar de la relativa normalidad en la ciudad de El Alto, el transporte público aprovechó para tramear en las diferentes zonas, actitud que provocó la protesta generalizada de la población, que en la mayoría de los casos tuvo que gastar el doble en pasajes que de costumbre.

Desde muy temprano, cuando los choferes de este sector de la población del transporte público se enteraron que existía poca movilidad con relación a lo acostumbrado, comenzaron a sacar sus discos, letreros y números de circulación, con la finalidad de no cumplir sus rutas normales y de esta forma sacarle provecho a la necesidad de la ciudadanía en ese momento.

De esta forma por el sector sur, zonas como Senkata y otros, la ciudadanía que aproximadamente las 7:00 de la mañana, cuando todos tienen que dirigirse a sus fuentes de trabajo, también llamadas horas pico, fue donde comenzó la falta de sensibilidad de los conductores.

De esta forma y desde este lugar los choferes comenzaron a tramear, ya que solo llegaban hasta la altura de la zona de Santiago II, con el pretexto de que saldrán los marchistas y ya no hay paso, actitud maliciosa o de sinvergüenzas.

Mientras que con un esfuerzo económico, gente que en muchos de los casos tiene solo lo suficiente para la salida y el retorno, tuvo que realizar otro gasto, porque desde esta zona, hasta el cruce a Viacha, continuaron los trameajes, por otro costo de Bs. 1.

Como si fuera poco, en el sector norte de la ciudad de El Alto, sucedió similar actitud, protagonizados por los choferes del servicio público de minibuses, donde al salir de una de las zonas alejadas, como el Distrito 4, la mayoría de los operadores de este sector del transporte público llegaban solamente hasta la extranca de Río Seco, cobrando Bs 1.

Desde este lugar hacia la Ceja otro monto similar, de esta forma logrando un jugoso monto como renta del día a costa de la ciudadanía necesitada para llegar hasta sus fuentes de trabajo a esas horas de la mañana de este jueves.

Como si fuera poco y con el pretexto de estar acuartelados, ningún efectivo del Organismo Operativo de Tránsito se encontraba en estos sectores para hacer cumplir las normas.

De la misma forma brillaron los funcionarios ediles de la Guardia Municipal de Transporte, que a comparación de otros días, que por lo menos se veía a algunos, ayer no se pudo ver a ninguno, actitud que fue motivo de protesta por parte de la ciudadanía.

Muchas fueron las quejas, que al margen de haber implementado el trameaje, más de un usuario, se quejó por el maltrato por parte de los choferes del servicio público, cuando reclamaron por estos atropellos que sufrieron ayer.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (725 Kb)      |       PDF (503 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.80 Bs.
1 UFV:2.28863 Bs.

Publicidad

Publicidad