Nuboso Cochabamba
Mín: 13º
Máx: 29º
Lluvia Beni
Mín: 22º
Máx: 30º
Nuboso Tarija
Mín: 12º
Máx: 25º
Poco Nuboso Oruro
Mín:
Máx: 22º
Nuboso Chuquisaca
Mín: 10º
Máx: 19º
Poco Nuboso Potosí
Mín:
Máx: 21º
Lluvia Santa Cruz
Mín: 21º
Máx: 30º
Lluvia Pando
Mín: 21º
Máx: 30º

Publicidad

    


Denuncian persecución de Inteligencia

Policía arremetió contra activistas

La ciudadanía mostró videos y fotografías a través de las redes sociales que muestran maltrato de los policías contra quienes se movilizaron en la protesta de ayer


POLICÍAS DESTRUYEN LAS CARPAS DE LOS ACTIVISTAS QUE REALIZABAN HUELGA DE HAMBRE FRENTE AL TSE. (RECUADRO) ANELIN SUÁREZ, LÍDER DE LAS CALLES.

La plataforma de Cochabamba “Bolivia dijo No 21F” denunció a través de sus redes sociales que la Policía hace un trabajo de inteligencia contra la activista cruceña Anelin Suárez, líder de la plataforma Las Calles. Los activistas mostraron un mensaje que revela el trabajo de seguimiento que realizan a Suárez, a quien la Policía identifica como la “operadora” de toda la movilización que está “contra el proceso de cambio”.

“Señores se ha evidenciado que la Sra María Anelin Suárez está presente en la marcha de las plataformas que llega por Yungas. Se instruye a todos los móviles hacer un seguimiento según estrategia desplegar equipo especial constatando el lugar donde se concentrarán para ‘proseder’ de acuerdo a inteligencia remitir por lo menos 10 personas de su grupo junto a ella ya que es la principal operadora de la revuelta contra el proceso de cambio es el principal objetivo” (sic), se lee en dicho mensaje.

Suárez fue parte de una de las marchas que llegaron hasta la ciudad de La Paz en protesta por la habilitación de Evo Morales y Álvaro García desde Konani y los Yungas. Ya en horas de la tarde, descompensada por el esfuerzo físico descansó por unos minutos frente al edificio del TSE por donde pasaron los marchistas con cánticos en contra de Evo Morales.

“Es hora de que nos paremos y paremos esta dictadura que va a ser peor que en Venezuela. Estamos con terroristas de Estado”, dijo Suárez.

En el transcurso de la jornada de protesta de ayer, desde distintos puntos del país se reportaron varios hechos de violencia policial. Por ejemplo, en la ciudad de La Paz en horas de la mañana, los policías antimotines impidieron por la fuerza que los ciudadanos bloqueen varios puntos del centro de La Paz.

Hicieron cordones humanos para que los minibuses transiten con normalidad hecho que mereció la protesta de muchos presentes que llenaron de duros calificativos a los policías.

Otra región donde la Policía impidió las movilizaciones fue en la ciudad de Sucre donde un grupo de activistas se dirigió hasta la sede del Tribunal Electoral Departamental donde fue gasificado.

A pesar del informe del ministro de Gobierno, Carlos Romero, que minimizó la movilización contra Morales, la concentración al final de la tarde de ayer frente al TSE en la ciudad de La Paz, puso en apuros a la gran cantidad de policías que impidieron la realización de una concentración, hecho que molestó a los marchistas que les dedicaron floridos calificativos, huevos y una suerte de objetos y a cambio los policías devolvieron gentilezas con gases lacrimógenos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (725 Kb)      |       PDF (503 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.80 Bs.
1 UFV:2.28863 Bs.

Publicidad

Publicidad